Tribuna Abierta

El Meteorito 2024 YR4: Posibles Lugares de Impacto según un Científico de la NASA

Un reciente análisis del ingeniero David Rankin, del Proyecto Catalina Sky Survey de la NASA, ha revelado información alarmante sobre el meteorito 2024 YR4. Este asteroide, descubierto el 27 de diciembre de 2024, podría representar una amenaza para la Tierra, con un posible impacto programado para el 22 de diciembre de 2032.

La Teoría del «Corredor de la Muerte»

Rankin ha propuesto lo que llama el «corredor de la muerte», una franja que se extiende a través de gran parte del planeta. Según sus cálculos, esta sería la zona más probable donde podría caer el meteorito. Los lugares identificados incluyen:

  • El extremo superior de América del Sur
  • El sur de Asia
  • El mar Arábigo
  • El norte de África
  • El océano Pacífico

Entre los países que podrían verse afectados están India, Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán, Nigeria, Venezuela, Colombia y Ecuador.

Probabilidades de Colisión

Rankin ha señalado que, aunque las probabilidades de colisión son relativamente bajas, con un 2,3%, es vital seguir monitoreando el asteroide. Su velocidad de descenso se estima en aproximadamente 60,000 kilómetros por hora, lo que podría tener consecuencias devastadoras dependiendo del lugar y la hora del impacto.

Observación y Monitoreo

El meteorito 2024 YR4 está siendo observado por la Agencia Espacial Europea y la NASA, utilizando el Telescopio James Webb. Actualmente, se desconoce la densidad y composición exacta del asteroide, pero se estima que tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros, y viaja a una velocidad 15 veces superior a la de una bala de alta velocidad.

El análisis de Rankin subraya la importancia de la vigilancia constante de objetos cercanos a la Tierra. A medida que se aproximen las fechas clave, será fundamental que la comunidad científica y el público en general estén informados sobre los desarrollos relacionados con el meteorito 2024 YR4.

Fuente: HOY
Foto: Tribuna Abierta

Scroll al inicio