Un avance innovador en la robótica ha sido presentado recientemente en el CES 2025 de Las Vegas. Se trata de una tortuga marina robótica diseñada por la empresa Beatbot, que promete revolucionar la forma en que se lleva a cabo la monitorización ambiental en nuestras playas.
Las tortugas robóticas y su propósito
Esta tortuga robótica tiene como objetivo principal la monitorización del entorno natural sin perturbar a las especies autóctonas. Su diseño, que emula a un animal familiar en estos espacios, permite realizar estudios e investigaciones de manera más natural, reduciendo el estrés que otros animales podrían experimentar ante la presencia de una máquina extraña.
Características técnicas
El robot es anfibio, lo que significa que puede moverse tanto en tierra como en agua. Entre sus características destacadas se incluyen:
- Movimiento natural: Sus patas articuladas permiten un desplazamiento que imita el andar de una tortuga real.
- Autonomía: Funciona de manera autónoma, gracias a sus paneles fotovoltaicos que recargan su batería.
- Tecnología avanzada: Incorpora GPS, sensores ultrasónicos y cámaras con inteligencia artificial para interactuar con su entorno y evitar obstáculos.
Impacto ambiental y científico
La tortuga robótica no solo es un avance tecnológico, sino también un recurso valioso para la ciencia y la conservación ambiental. Su capacidad para realizar estudios en áreas sensibles sin causar alarma en la fauna local podría transformar la manera en que se llevan a cabo las investigaciones ecológicas.
La evolución de la robótica
Este desarrollo es solo un ejemplo de los avances en robótica que diversas compañías están logrando. Los robots, que van desde máquinas que limpian piscinas hasta androides capaces de realizar tareas complejas, están comenzando a integrarse en diferentes sectores, incluyendo la atención al cliente y la realización de trabajos peligrosos.
Con la llegada de estas tortugas marinas robóticas a nuestras playas, se abre un nuevo capítulo en la intersección entre tecnología y medio ambiente. Estos robots no solo son una curiosidad, sino una herramienta valiosa para la investigación y la conservación de nuestro planeta.
Fuente: LAVANGUARDIA
Foto: Tribuna Abierta