¿Dónde comienza realmente la traición?

La psicóloga María Esclapez plantea que la infidelidad no empieza con el contacto físico, sino cuando se comparte fuera de la pareja aquello que debería cuidarse dentro. Para ella, la traición emocional —como confidencias íntimas o conexiones afectivas con terceros— puede herir tanto o más que una infidelidad sexual. A través de sus redes y su libro, invita a reflexionar sobre el miedo, la empatía y la necesidad de establecer límites saludables en las relaciones.

«Ghosting laboral»

La Generación Z ha trasladado el fenómeno del «ghosting» del plano amoroso al laboral, desapareciendo sin previo aviso en entrevistas o incluso tras ser contratados. Esta conducta, que refleja un cambio generacional en las dinámicas profesionales, responde a prácticas empresariales despersonalizadas, obstáculos económicos y la necesidad de preservar el bienestar emocional.

“Parejas ASA”: La nueva forma de amar

Las “parejas ASA”, que optan por dormir en habitaciones separadas pese a vivir juntas, están redefiniendo el concepto de amor y convivencia en España. Esta tendencia, viralizada en TikTok, propone un enfoque más saludable y consciente del vínculo amoroso, priorizando el descanso y el deseo.

Daniel Kahneman: El legado del Nobel que nos enseñó a pensar dos veces antes de decidir

Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía y psicólogo, revolucionó el entendimiento sobre cómo tomamos decisiones. Su teoría de los dos sistemas mentales —uno rápido e intuitivo, otro lento y reflexivo— reveló cómo los sesgos cognitivos afectan nuestras elecciones cotidianas. Kahneman enseñó que frenar el pensamiento automático puede evitar errores y mejorar nuestras decisiones. Su legado continúa influyendo en múltiples disciplinas.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio