
Crece la preocupación en EE.UU. por espionaje en autos inteligentes
03/10/24 – 12:15 P.M
Alarmas por componentes chinos
Estados Unidos y Europa temen que los componentes chinos en vehículos eléctricos puedan ser usados para espionaje o control remoto. La conectividad avanzada los hace vulnerables a posibles ataques cibernéticos, tanto por hackers como por gobiernos.
Un caso alarmante
En 2016, la empresa china Tencent demostró cómo hackear un Tesla Model S a distancia, lo que encendió las alertas sobre ciberseguridad en autos inteligentes. Aunque Tesla resolvió la vulnerabilidad, el incidente dejó claro que estos vehículos podrían ser blanco de ataques.
Medidas del gobierno de EE.UU.
Ante esta amenaza, la administración Biden anunció medidas para limitar la presencia de componentes chinos en futuros autos eléctricos y autónomos, buscando evitar un posible “acceso malicioso” que permitiría controlar autos en Estados Unidos.
Posibles vehículos de espionaje
La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, expresó su preocupación sobre la posibilidad de que los autos con cámaras, micrófonos y GPS se conviertan en herramientas de espionaje. Por ello, se está preparando una prohibición para componentes con vínculos chinos.
Tensiones comerciales
La prohibición se enmarca en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Empresas chinas dominan la producción de módulos de conectividad, esenciales para la transmisión de datos en autos. Las restricciones buscan reducir esta dependencia, pero podrían no entrar en vigor hasta 2029.
China responde
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China calificó estas medidas como discriminatorias, afirmando que buscan restringir el acceso de autos chinos al mercado estadounidense. Sin embargo, expertos en seguridad consideran que el temor es real.
Infiltración en infraestructuras críticas
La preocupación en EE.UU. aumentó tras descubrirse que hackers chinos habían infiltrado infraestructuras críticas, lo que generó temores de que China pueda manipular autos en Occidente en caso de un conflicto.
El rol del Reino Unido
A pesar de que el Reino Unido tiene una postura más relajada, los expertos creen que terminará alineándose con EE.UU. y la Unión Europea en la implementación de medidas más estrictas.
Impacto en el futuro de los autos inteligentes
La ciberseguridad se ha convertido en un tema crucial en la geopolítica actual. La soberanía tecnológica es un asunto clave para los gobiernos de Occidente en medio de la creciente disputa comercial y tecnológica con China.
Una disputa en expansión
La batalla por la seguridad en los vehículos eléctricos y conectados es solo una parte de una disputa geopolítica más amplia, en la que la tecnología y la ciberseguridad juegan un rol cada vez más relevante.
Fuente: infobae
Foto: Tribuna Abierta