Tribuna Abierta

Propietario obligado a vender complejo invadido por la banda Tren de Aragua en Colorado

Si Paraguay no presta atención corre el riesgo de seguir la misma Suerte.

09/09/24 – 11:00 A.M

El propietario de un complejo de departamentos en Aurora, Colorado, ha sido obligado a vender la propiedad luego de que esta fuera tomada por la violenta organización criminal conocida como “Tren de Aragua”. Zev Baumgarten, el dueño del complejo Aspen Grove, ha estado en el centro de un enfrentamiento con las autoridades locales, quienes lo acusaron de permitir que el lugar se convirtiera en un entorno degradado y peligroso, plagado de basura y dominado por pandillas. De acuerdo con documentos obtenidos por el Denver Gazette, las condiciones del complejo eran tan alarmantes que la ciudad decidió intervenir, exigiendo a Baumgarten que tomara medidas correctivas drásticas para resolver la grave situación que ponía en riesgo a los residentes.

Baumgarten, quien también es propietario de otro complejo de departamentos que recientemente fue objeto de controversia debido a la circulación de un video viral mostrando a un grupo de hombres armados irrumpiendo en una unidad, ha accedido a vender, arrendar o buscar una solución similar para Aspen Grove. Esta decisión fue tomada luego de que el complejo fuera cerrado en agosto, lo que provocó el desalojo masivo de más de 300 personas que residían allí.

Aspen Grove había sido escenario de reiteradas violaciones al código de vivienda y se había convertido en un foco de actividad criminal, afectando a una población vulnerable compuesta en su mayoría por migrantes. El 3 de septiembre de 2024, los residentes desplazados, organizados por el colectivo comunitario East Colfax Community Collective, realizaron una protesta en la que exigieron soluciones inmediatas y denunciaron las pésimas condiciones en las que se encontraban antes del cierre.

Las autoridades locales han señalado que el complejo Aspen Grove fue invadido por miembros de la peligrosa pandilla Tren de Aragua, quienes tomaron el control de la propiedad, lo que llevó al personal a abandonar el lugar y permitió que la basura se acumulara de manera descontrolada. Uno de los inversores del complejo declaró al Denver Post que la policía había sido informada del problema con la pandilla desde hacía casi un año. A pesar de que los abogados de Baumgarten solicitaron ayuda en junio, advirtiendo sobre la gravedad de la situación, la intervención por parte de las autoridades no se produjo hasta que el complejo fue clausurado.

Este caso es solo una parte de un problema más amplio en Aurora, donde al menos otros dos complejos propiedad de Baumgarten han sido tomados por pandillas, incluyendo Fitzsimons Place, que fue cerrado en agosto debido a violaciones al código que datan de 2020. Según las autoridades, la región ha recibido más de 42,000 migrantes, lo que ha incrementado las tensiones y ha generado un aumento en los incidentes delictivos asociados con el Tren de Aragua, provocando que los residentes de Aurora vivan en un estado de temor constante debido a los tiroteos y otros actos violentos.

Fuente: biobiochile
Foto: Tribuna Abierta

Scroll al inicio