Colombianos se Concentran en la Embajada de EE. UU. en Bogotá Ante la Cancelación de Citas para Visas

Contexto de la Situación

El pasado 27 de enero de 2025, cientos de colombianos se dieron cita en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, con la esperanza de tramitar sus visas. Sin embargo, la situación se tornó incierta cuando recibieron un correo electrónico notificando la cancelación de sus citas. Esta decisión del Gobierno de EE. UU. se produjo tras un enfrentamiento diplomático entre el presidente colombiano Gustavo Petro y el expresidente Donald Trump.

Cancelación de Citas por Decisión del Gobierno de EE. UU.

La Embajada de EE. UU. en Colombia comunicó que todas las citas programadas para el 27 de enero fueron canceladas debido a la negativa del presidente Petro de aceptar la llegada de vuelos estadounidenses con migrantes colombianos. En un comunicado, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó que esta medida se tomaría como respuesta a la situación diplomática actual.

Las cancelaciones no solo afectaron a los solicitantes del 27 de enero, sino que también se extendieron a todas las citas programadas y reprogramadas para la visa, generando una gran incertidumbre entre los colombianos que esperaban obtener su visa para trabajar, estudiar o reunirse con familiares en el exterior.

Reacciones de los Ciudadanos Afectados

Entre los afectados, se encontraba Gregorio, un ciudadano que viajó desde Ipiales, Nariño, con la ilusión de asistir al cumpleaños de su nieta en EE. UU. Expresó su frustración diciendo: “Nos han dejado esperando sin ninguna explicación. Viajamos con mucha ilusión, pero ahora todo está en pausa”. Otra mujer que se trasladó desde Barranquilla también expresó su decepción, lamentando el tiempo y dinero perdido en su viaje.

Información Oficial y Futuras Citas

El servicio de visas de EE. UU. indicó que se proporcionarán actualizaciones sobre la reprogramación de citas a través de correos electrónicos a los solicitantes. Un funcionario del Centro de Atención a Solicitantes (CAS) aseguró a los ciudadanos en la fila que todas las citas serían reprogramadas y que estarían atentos a la comunicación por correo.

La Casa Blanca también emitió un comunicado el 26 de enero, afirmando que los trámites de visa se reanudarían una vez que aterrizara el primer avión con colombianos deportados. El embajador de Colombia en EE. UU., Daniel García-Peña, mencionó que se esperaba la llegada de estos vuelos el mismo día de la cancelación de citas.

La situación actual ha generado una gran cantidad de incertidumbre entre los colombianos que esperaban obtener su visa. La cancelación de citas y la falta de información clara sobre la reanudación de los trámites han dejado a muchos en una situación complicada. A medida que la situación se desarrolla, los ciudadanos afectados deben mantenerse informados y atentos a las comunicaciones de la Embajada.

Fuente: Infobae
Foto: Tribuna Abierta

Scroll al inicio