Puchero Pixabay

El Caldo que «Todo lo Cura» y es Rico en Colágeno

31/07/24 – 11:10 A.M

El caldo de huesos, una preparación tradicional redescubierta por sus beneficios para la salud, se ha convertido en un alimento destacado para quienes buscan mejorar su bienestar. Este caldo se prepara mediante la cocción prolongada de huesos y es rico en colágeno, una proteína vital para la salud de las articulaciones y la piel.

Beneficios del Caldo de Huesos
La producción de colágeno disminuye con la edad, lo que puede causar dolor y rigidez en las articulaciones. Incorporar caldo de huesos en la dieta puede ayudar a reponer estos niveles, mejorando la salud articular y manteniendo la piel sana y elástica.

La Importancia de la Cocción Lenta
Para extraer todo el colágeno y los nutrientes de los huesos, el caldo debe cocerse lentamente entre 10 y 12 horas, e incluso hasta 24 horas. Este proceso largo pero sencillo permite obtener un caldo denso y nutritivo.

Cómo Preparar Caldo de Huesos
La preparación del caldo de huesos es accesible y se pueden usar huesos de pollo, res, cerdo o pescado. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
Ingredientes:
-Huesos de pollo, res, cerdo o pescado
-Zanahorias
-Apio
-Cebolla
-Vinagre de manzana
-Agua
Instrucciones:
-Coloca los huesos en una olla grande y cúbrelos con agua.
-Añade un buen chorro de vinagre de manzana para ayudar a extraer el colágeno.
-Agrega zanahorias, apio y cebolla para enriquecer el sabor.
-Cuece a fuego lento durante al menos 12 horas.
-Filtra el caldo y utilízalo como base para sopas o consúmelo directamente.

Este caldo es una fuente rica de nutrientes y colágeno que puede formar parte de una dieta saludable, protegiendo las articulaciones y mejorando la salud de la piel.

Fuente: El Cronista
Foto: Pixabay

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio
Abrir chat