USPS Revierte Decisión y Continúa Aceptando Paquetes desde China y Hong Kong
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha decidido levantar la suspensión de envíos de paquetes provenientes de China y Hong Kong, una medida que había sido anunciada el martes tras la imposición de un arancel adicional del 10% a los productos chinos por parte del presidente Donald Trump. Esta decisión fue revertida el miércoles, permitiendo que el USPS continúe aceptando todo el correo y paquetes internacionales de estas regiones.
Contexto de la Suspensión
La suspensión inicial se debió a la imposición de un arancel adicional del 10% sobre los productos chinos y al cierre de una excepción aduanera conocida como «de minimis», que permitía que los paquetes de bajo valor ingresaran a EE.UU. sin pagar impuestos. Esta medida afectó especialmente a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu, que son populares entre los consumidores jóvenes en Estados Unidos por ofrecer productos a precios bajos, generalmente enviados directamente desde China [1][2].
Detalles del Anuncio
El USPS había comunicado que dejaría de aceptar temporalmente paquetes de los correos de China y Hong Kong hasta nuevo aviso. Sin embargo, las cartas y los envíos planos, que son aquellos que miden hasta 15 pulgadas (38 centímetros) de largo o 3/4 de pulgada (1,9 centímetros) de grosor, no se verían afectados por esta suspensión [2][3].
Razones Detrás de la Medida
Aunque el USPS no proporcionó una razón específica para la suspensión, esta se produjo en el contexto de la eliminación de la exención «de minimis», que permitía a los importadores evitar aranceles en paquetes valorados por debajo de 800 dólares. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. había indicado que procesa más de cuatro millones de importaciones «de minimis» cada semana [2][3].
Impacto en el Comercio Electrónico
La suspensión de envíos podría haber tenido un impacto significativo en empresas como Shein y Temu. Según Jacob Cooke, director general de WPIC Marketing + Technologies, Shein se vería más afectada que Temu, ya que depende en mayor medida del USPS para sus envíos directos desde China. Sin este canal, Shein tendría que recurrir más a transportistas privados, lo que aumentaría sus costos logísticos y podría erosionar su ventaja de precios [2][3].
Respuesta de China
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, expresó que China tomaría «medidas necesarias» para proteger a sus empresas y pidió a EE.UU. que dejara de politizar las cuestiones económicas y comerciales [2].
Estrategias Futuras para las Empresas
No está claro cuánto tiempo durará la suspensión del USPS, pero se anticipa que Shein y Temu tendrán que adaptarse. Shein podría acelerar la expansión de sus almacenes en EE.UU., mientras que Temu podría intensificar su modelo de envíos a granel. Este enfoque podría ayudar a reducir los costos logísticos, aunque para Shein representaría un desafío a largo plazo para su modelo de negocio, que se basa en el envío directo y rápido de nuevos productos a los consumidores [2][3].