
Tragedia en Queens: muere adolescente de 15 años mientras practicaba “subway surfing” en el metro de Nueva York
Adolescente muere tras subirse al techo de un tren en movimiento
Un joven de 15 años perdió la vida el viernes 4 de julio de 2025 en Queens, Nueva York, tras ser hallado inconsciente sobre el techo de un tren de la línea 7, cerca de la estación Queensboro Plaza. El incidente ocurrió alrededor de las 2:45 a.m., cuando el personal de emergencia fue alertado sobre una persona en estado crítico sobre el convoy.
El adolescente fue trasladado de urgencia al Hospital Bellevue, donde se confirmó su fallecimiento poco después. Las autoridades indicaron que la causa de muerte estuvo relacionada con un golpe en la cabeza, compatible con un impacto contra algún objeto de la infraestructura del metro.
Qué es el “subway surfing”
La práctica conocida como “subway surfing” implica subirse a los techos o costados de trenes en movimiento, una acción extremadamente peligrosa que ha cobrado múltiples vidas en los últimos años. Aunque tiene orígenes desde principios del siglo XX, ha resurgido con fuerza en la era digital gracias a redes sociales como TikTok, Instagram o YouTube, donde adolescentes buscan adrenalina y atención publicando videos de sus acciones.
Casos recientes y cifras alarmantes
Este no es un hecho aislado. En 2024 se reportaron al menos seis muertes por “subway surfing” en Nueva York, la mayoría de ellas menores de edad. En junio de este año, un joven de 14 años sufrió lesiones severas tras caer de un tren en el Bronx, y otro fue arrestado intentando repetir la hazaña días después en Brooklyn.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) estima que hubo más de 450 incidentes relacionados con esta práctica en 2023, lo que representa un aumento del 366 % en comparación con años anteriores.
Reacción de las autoridades
El MTA y la gobernadora Kathy Hochul han intensificado los esfuerzos para combatir esta práctica mediante campañas educativas como “Ride Inside, Stay Alive”, dirigidas especialmente a estudiantes y padres. Además, se han incrementado las medidas de vigilancia, incluyendo el uso de drones y cámaras en estaciones clave.
Las autoridades también han pedido formalmente a las plataformas digitales que eliminen contenidos que promuevan este tipo de acciones y colaboren con la prevención.
Un llamado urgente a la conciencia
Este trágico fallecimiento vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de una mayor regulación en redes sociales, así como una vigilancia y educación más efectiva para prevenir este tipo de conductas entre jóvenes. El “subway surfing” no es una moda inofensiva, sino un riesgo mortal que sigue cobrando vidas.
Fuentes:
- https://eldiariony.com/2025/07/04/quinceanero-murio-surfeando-el-metro-de-nueva-york-en-queens/
- https://apnews.com/article/90f0db63ad32b51d8a5f34496f3825d5
- https://people.com/15-year-old-boy-dies-after-riding-on-top-of-nyc-subway-sources-11766853
- https://www.theguardian.com/us-news/2025/jun/22/subway-surfing-claims-young-lives-law-new-york
- https://apnews.com/article/41a85ff57f1d2493a52679a9fc6fd367