Foto: Bomberos de Ipiales

En un trágico accidente ocurrido en el noroeste de Colombia, al menos tres personas perdieron la vida y más de 20 resultaron heridas después de que un autobús se precipitara a una quebrada en el departamento de Antioquia. El incidente tuvo lugar el 4 de enero de 2025, cuando el vehículo, afiliado a la empresa Rápido Ochoa, viajaba desde Bogotá hacia Medellín.

Según informes de la Policía de Antioquia, el autobús, que transportaba 42 pasajeros y dos conductores, cayó mientras cruzaba un puente en las cercanías de la localidad de San Luis. Testigos locales relataron que el vehículo se salió de control y se volcó, cayendo en una quebrada, lo que generó un despliegue inmediato de servicios de emergencia.

Los heridos fueron trasladados a hospitales de la región, donde se reporta que varios están en estado crítico. Este accidente se suma a una serie de tragedias viales que han marcado a Colombia en los últimos días. Apenas el día anterior, un autobús turístico se había ido a un abismo en la Vía Panamericana, resultando en la muerte de 13 personas y dejando a 29 heridos.

Las autoridades están investigando las causas de estos accidentes, y se han señalado preocupaciones sobre el estado de las carreteras y la seguridad del transporte público en el país. La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía ha instado a los conductores a extremar precauciones y a los pasajeros a usar el cinturón de seguridad en todo momento.

Las cifras de accidentes de tráfico en Colombia son alarmantes; según el último informe del Ministerio de Transporte, el país ha visto un aumento en el número de muertes en carretera en comparación con años anteriores. Este tipo de incidentes resalta la necesidad de mejorar la infraestructura vial y la regulación del transporte público.

La comunidad local y los familiares de las víctimas están en shock, y se han organizado vigencias para apoyar a los afectados. La tragedia ha conmocionado a la nación, y muchos piden justicia y un cambio en las políticas de seguridad vial.

Este accidente es un recordatorio doloroso de los riesgos que enfrentan los viajeros en las carreteras colombianas y la urgencia de medidas efectivas para prevenir más tragedias en el futuro.

Fuente: Sofía Arias Martínez en EL TIEMPO

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio
Abrir chat