
Técnica ocular para combatir el insomnio: el truco del psiquiatra Alejandro Martínez que promete ayudarte a dormir
El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo, causando fatiga, estrés y una disminución en la calidad de vida. En busca de soluciones prácticas, el psiquiatra español Alejandro Martínez compartió en sus redes sociales una técnica sencilla para ayudar a conciliar el sueño tras un despertar nocturno inesperado.
La técnica ocular de Alejandro Martínez
En un video publicado en TikTok, Martínez presenta lo que denomina “el truco que funciona siempre” para volver a dormir tras despertarse en medio de la noche. La técnica consiste en cerrar los párpados y mover la mirada en diferentes direcciones: primero hacia arriba, luego hacia abajo, después a la izquierda y a la derecha, finalizando con un movimiento circular en sentido horario y antihorario. Según el especialista, tras realizar dos o tres ciclos de estos movimientos, la persona debería sentirse relajada y poder volver a dormir.
Fundamento científico detrás de la técnica
Aunque la técnica propuesta puede parecer simple, se basa en principios de relajación y control del sistema nervioso autónomo. Los movimientos oculares controlados pueden ayudar a reducir la actividad cerebral excesiva y facilitar la transición al sueño. Además, la concentración en estos movimientos distrae la mente de pensamientos ansiosos o estresantes que podrían impedir el descanso.
Recomendaciones adicionales para mejorar la calidad del sueño
Además de la técnica ocular, los expertos sugieren otras prácticas para mejorar la calidad del sueño:
- Mantener una rutina regular de sueño, acostándose y levantándose a la misma hora todos los días para regular el reloj biológico.
- Crear un ambiente propicio para dormir, asegurando que la habitación esté oscura, silenciosa y a una temperatura agradable.
- Evitar estimulantes antes de dormir, limitando el consumo de cafeína, nicotina y otros estimulantes en las horas previas al descanso.
- Realizar actividades relajantes, como meditación, lectura o escuchar música suave, para preparar cuerpo y mente para el sueño.
La técnica ocular propuesta por Alejandro Martínez ofrece una herramienta sencilla y accesible para quienes enfrentan dificultades para conciliar el sueño durante la noche. Aunque no reemplaza un tratamiento médico profesional, puede ser una opción útil para incorporar en la rutina nocturna. Si los problemas de sueño persisten, se recomienda consultar a un especialista en salud mental o sueño.
Fuentes: