Controversia por designación de Gustavo Leite como embajador ante EE.UU. tras vinculación con empresa relacionada al fentanilo

Vínculos cuestionados
La reciente propuesta del presidente Santiago Peña para nombrar al senador Gustavo Leite como embajador de Paraguay ante Estados Unidos ha generado un fuerte debate político. La polémica surge a raíz de los vínculos de Leite con la empresa Juno S.A., la cual, según investigaciones argentinas, recibió maquinaria de Alfarma S.R.L., una firma implicada en la distribución de fentanilo contaminado que causó la muerte de al menos 52 personas en Argentina.

Reacciones de la oposición
La senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, pidió la retirada inmediata de la candidatura de Leite. Señaló que el uso irregular y clandestino del fentanilo representa un grave problema y que Leite debería colaborar con la justicia antes de asumir un cargo diplomático. Además, alertó que la designación podría afectar su regreso a Paraguay.
De igual manera, la senadora Celeste Amarilla coincidió en que la implicación de Leite con una empresa vinculada al fentanilo debe ser investigada y que su nombramiento representa un acto provocador e innecesario.

Defensa desde el oficialismo
Desde el oficialismo, el movimiento Honor Colorado y el senador Natalicio Chase defendieron a Leite, aclarando que si bien fue accionista de Juno S.A., esta empresa se constituyó en Paraguay y su actividad en Argentina no fue liderada por él. Según Chase, Leite no participó en la producción ni en la distribución del fentanilo ni en las operaciones diarias de la compañía.

Posición de Gustavo Leite
Leite comunicó que renunció a su vínculo con Juno S.A. antes de asumir como senador y que su relación fue únicamente en calidad de asesor, desvinculándose antes de que surgieran los hechos relacionados con el fentanilo mortal.

Implicaciones diplomáticas
La controversia también abre interrogantes sobre las posibles consecuencias en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. La senadora Paredes advirtió que la designación podría generar dificultades diplomáticas y afectaría la imagen del país, en especial frente a un problema tan grave como el tráfico y uso ilegal del fentanilo.

El nombramiento de Gustavo Leite como embajador de Paraguay en EE.UU. sigue siendo objeto de fuertes cuestionamientos. Mientras el oficialismo sostiene la idoneidad del candidato, la oposición demanda una investigación exhaustiva y plantea dudas sobre las implicancias legales y diplomáticas. Este caso puede tener un impacto importante en la política interna y en las relaciones internacionales de Paraguay.


Fuentes:
https://www.ultimahora.com/fentanilo-cartistas-no-ven-pecado-en-leite-y-oposicion-pide-su-retiro
https://www.ultimahora.com/designacion-de-leite-a-eeuu-suma-cuestionamientos-pero-cartismo-no-da-marcha-atras
https://www.ultimahora.com/leite-admite-que-fue-asesor-de-la-empresa-ligada-al-fentanilo-mortal-pero-renuncio

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio