Republicanos Respaldan a Trump en Intento de Eliminar Ciudadanía por Nacimiento para Hijos de Indocumentados

Los republicanos han intensificado su apoyo al presidente Donald Trump en su esfuerzo por bloquear la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados y otros extranjeros. Este movimiento se manifiesta en tres frentes: a través de dos documentos «amicus curiae» presentados en tribunales y un proyecto de ley en el Senado.

Apoyo Legal en los Tribunales

En la Corte de Distrito del Oeste de Washington, un grupo de 18 fiscales generales republicanos presentó un documento «amigo de la corte» en apoyo a la orden ejecutiva de Trump. Este documento busca que el juez John C. Coughenour levante la suspensión provisional impuesta el 23 de enero, permitiendo que la administración avance con su regla, que también afectaría a hijos de turistas y estudiantes extranjeros sin visa [1].

La fiscal general de Iowa, Brenna Bird, argumentó que la orden del presidente cierra una laguna jurídica y elimina el incentivo a la inmigración ilegal, afirmando que «nadie debería ser recompensado por violar la ley» [1]. El documento fue respaldado por fiscales generales de varios estados, incluyendo Alabama, Florida y Texas, quienes sostienen que la interpretación actual de la Enmienda 14 de la Constitución es errónea y fomenta la inmigración ilegal [1].

Apoyo en el Congreso

Además del apoyo en los tribunales, un grupo de 25 representantes republicanos, liderados por Jim Jordan, presidente del Comité Judicial de la Cámara, también presentó un «amicus» ante la corte. Argumentan que la ciudadanía por derecho de nacimiento debe estar vinculada a la lealtad a los Estados Unidos, no solo a la presencia física en el país [1].

Proyecto de Ley en el Senado

En el Senado, los republicanos Katie Britt, Lindsey Graham y Ted Cruz han propuesto un proyecto de ley para restringir la ciudadanía por nacimiento. Britt afirmó que la ciudadanía estadounidense no debería incentivar la migración ilegal y que su proyecto codificaría la postura de Trump, poniendo fin a lo que consideran un abuso de la ciudadanía por derecho de nacimiento [1].

La Ley de Ciudadanía por Derecho de Nacimiento de 2025 especificaría que solo los niños nacidos de al menos un padre que sea ciudadano, residente permanente legal o miembro activo de las fuerzas armadas podrían recibir la ciudadanía. Este proyecto de ley no afectaría a los niños nacidos antes de su promulgación [1].

Conclusión

El apoyo de los republicanos a Trump en este tema refleja una estrategia más amplia para reformar las políticas de inmigración en Estados Unidos. Con la próxima audiencia programada para el 6 de febrero, el futuro de la ciudadanía por nacimiento para hijos de indocumentados se encuentra en un punto crítico, con potenciales repercusiones legales y políticas significativas [1].

Fuente
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio