
Republicanos Defienden a Trump y Biden Capitaliza el Veredicto


Tras la condena de Trump el jueves, tanto Joe Biden como Donald Trump destacaron la relevancia de las próximas elecciones de noviembre, mientras los republicanos se apresuraban a defender al exmandatario.
Biden publicó en redes sociales, vinculando a una página de recaudación de fondos, diciendo que la única manera de mantener a Trump fuera de la Oficina Oval es votando en las urnas.
Trump, criticando la fiscalía de su juicio en Nueva York por dinero secreto como una “desgracia”, también señaló la importancia de las elecciones presidenciales de este otoño.
La noticia de la condena de Trump por 34 delitos de falsificación de registros comerciales sacudió las campañas electorales. Los candidatos republicanos se alinearon con Trump, mientras que los demócratas, aunque evitaron los detalles del caso, dijeron que la justicia había prevalecido.
Los aliados de Trump en el Capitolio se apresuraron a apoyarlo, con líderes republicanos atacando el sistema judicial tras el veredicto, subrayando la importancia de las elecciones de 2024 y solicitando donaciones.
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, condenó lo que describió como la «militarización del sistema de justicia», asegurando que Trump apelará y ganará.
El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, en una breve declaración, expresó que estos cargos nunca debieron presentarse y espera que la condena sea anulada en apelación.
Steve Scalise, líder de la mayoría de la Cámara, pidió apoyo a Trump y condenó la «caza de brujas» en redes sociales, incluyendo un enlace para recaudar fondos.
Elise Stefanik, presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara y posible compañera de fórmula de Trump, criticó lo que llamó un “juicio falso” y llamó a redoblar esfuerzos para garantizar la victoria de Trump en noviembre.
Tim Scott, senador de Carolina del Sur y también posible compañero de fórmula de Trump, afirmó que el sistema de justicia caza a los republicanos y protege a los demócratas, transformando el veredicto en un llamado a la unidad para las elecciones.
Candidatos republicanos al Senado, como Tim Sheehy y Kari Lake, criticaron el veredicto como persecución política y ejemplo de interferencia electoral, mientras que Dave McCormick lo calificó de error judicial despreciable.
Por otro lado, los demócratas ofrecieron reacciones más contenidas. Rubén Gallego expresó respeto por el sistema de justicia y el estado de derecho, mientras que otros republicanos críticos con Trump, como Larry Hogan, pidieron respeto al veredicto y al proceso legal.
Chris LaCivita, asesor de Trump, respondió a Hogan, sugiriendo que su carrera política había terminado por su declaración.
Trump es ahora el primer expresidente y candidato presidencial condenado por un delito durante una campaña. Si gana en noviembre, sería el primer presidente en ejercicio condenado por un delito grave.
La campaña de Biden afirmó que el veredicto demostraba que nadie está por encima de la ley y que Trump representa una amenaza para la democracia, instando a rechazar un segundo mandato de Trump por su caos y fomentación de la violencia política.
La campaña de Biden también advirtió a sus partidarios que Trump probablemente estaba batiendo récords de recaudación de fondos tras el veredicto.
Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente, evitó comentar sobre el caso, prefiriendo centrarse en temas que considera de mayor preocupación para los estadounidenses y no en cuestiones divisorias.
Fuente: CNN
Foto: Wikipedia-Unsplash