Redadas de Migración del ICE: Ciudades y Detalles
Las operaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) han aumentado significativamente desde el regreso de Donald Trump a la presidencia. En un solo día, el 26 de enero, se registraron 956 arrestos, la cifra más alta desde el inicio de esta administración, sumando un total de al menos 2,681 detenciones desde su toma de posesión [1][2].
Ciudades Afectadas por las Redadas
Chicago
Chicago ha sido uno de los principales focos de estas redadas. Las detenciones comenzaron el 26 de enero y continuaron al día siguiente, con al menos diez equipos de agentes federales desplegados en la ciudad. Entre los arrestados, se encontraron individuos con antecedentes criminales graves, incluyendo asesinato y agresión sexual. Chicago es reconocida como una ciudad santuario, lo que significa que las autoridades locales no colaboran con ICE en estas operaciones [1][2].
Conclusiones
Las redadas del ICE han generado preocupación entre los defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes temen que estas acciones afecten a personas que no han cometido delitos y que buscan regularizar su estatus. Las «ciudades santuario» intentan proteger a estos migrantes, pero las operaciones continúan en diversas localidades del país.
Fuente:
1. Here are the cities where ICE raids are taking place: Miami, Chicago, Atlanta, New York City, Phoenix and more
2. Redadas de migración del ICE: estas son las ciudades en que se llevan a cabo – Infobae
3. Los lugares donde ICE está realizando operativos – Telemundo Washington DC (44)