¿Puede el kiwi ser la clave para dormir mejor?

La calidad del sueño es esencial para nuestra salud y bienestar, pero en una sociedad marcada por el estrés y las distracciones constantes, conciliar el sueño se ha convertido en un reto para muchas personas. Para quienes buscan una solución natural, el kiwi podría ser una respuesta efectiva, según el cardiólogo Aurelio Rojas, quien destacó los beneficios de esta fruta en una publicación reciente en su cuenta de Instagram.

Rojas asegura que consumir kiwi puede ayudar a quienes tienen dificultades para dormir: «¿Sabes cuál es la fruta ideal para mejorar tu descanso? En diversos estudios se ha comprobado que quienes comen kiwi una hora antes de acostarse se duermen un 50% más rápido, tienen un descanso más profundo y duradero, comparable incluso con algunos fármacos utilizados para tratar el insomnio».

El secreto del kiwi radica en su composición. Es rico en serotonina, una hormona esencial para regular los ciclos de sueño, que promueve la relajación y facilita un descanso reparador. Además, su contenido en vitamina C y carotenoides no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también tiene propiedades antiinflamatorias que contribuyen a una noche de sueño más tranquila.

Evidencia científica que respalda sus beneficios

La relación entre el kiwi y el sueño ha sido objeto de estudio en múltiples investigaciones. Un artículo publicado en el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition demostró que consumir dos kiwis una hora antes de dormir mejora tanto la duración como la calidad del sueño. Los participantes lograron dormirse más rápido y redujeron los despertares nocturnos, resultados especialmente significativos para quienes sufren insomnio crónico o trastornos del sueño relacionados con el estrés.

Cómo incorporarlo a tu rutina diaria

El doctor Rojas recomienda un enfoque sencillo: «Si tienes problemas para quedarte dormido, sufres de estrés o prefieres evitar medicamentos, intenta comer uno o dos kiwis una hora antes de acostarte». Según el especialista, bastan solo siete días para notar los efectos positivos en la calidad del descanso.

Más que una fruta para dormir

Además de mejorar el sueño, el kiwi ofrece numerosos beneficios para la salud. Es rico en antioxidantes que protegen las células del daño, favorecen la salud cardiovascular y mejoran la digestión gracias a su alto contenido de fibra. Con pocas calorías y un índice glucémico moderado, también es una excelente opción para personas con diabetes o quienes desean controlar su peso.

Para obtener el máximo provecho, se recomienda elegir kiwis maduros, ya que contienen una mayor concentración de nutrientes y un sabor más dulce. Consumirlos una hora antes de dormir es clave para potenciar sus efectos sobre el sueño, como sugiere el doctor Rojas.

La propuesta del cardiólogo invita a explorar alternativas naturales para mejorar el descanso. «No pierdas más tiempo, pruébalo durante una semana y sorpréndete con los resultados. Cuídate», concluye Rojas.

Fuente: Rojas, cardiólogo: «Las personas que toman kiwi en España una hora antes de irse a la cama se duermen un 50% más rápido»

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio
Abrir chat