Posibles cambios en el salón de prensa de la Casa Blanca generan tensión entre periodistas

El equipo del presidente electo Donald Trump ha dejado entrever cambios significativos en el acceso al salón de prensa de la Casa Blanca, generando preocupación entre los periodistas que se preparan para cubrir su segundo mandato.

Allegados a Trump han sugerido que podría modificarse radicalmente quién tiene acceso directo al presidente, privilegiando a podcasters, personalidades de internet y medios más favorables a su administración. Esto podría desplazar a medios tradicionales como las principales cadenas de televisión, The New York Times y The Washington Post, que históricamente ocupan las primeras filas en la sala de prensa James Brady.

Preocupación entre los periodistas

En conversaciones con The Hill, varios reporteros expresaron frustración, inquietud e incluso temor ante esta posibilidad. Muchos evitaron declarar públicamente o pidieron anonimato para hablar con sinceridad sobre el impacto que tendría un cambio tan drástico en las dinámicas de cobertura.

Sería un caos total”, comentó un reportero. “Es probable que algunos medios boicoteen las ruedas de prensa, pero eso pondría a otros en una posición complicada, obligándolos a decidir si seguirle el juego al equipo de Trump o no.

Tradicionalmente, la primera fila del salón de prensa está ocupada por las principales cadenas de televisión (NBC, CBS, ABC y Fox), la agencia Associated Press, CNN y Reuters. Otros medios destacados, como The Wall Street Journal, NPR y Bloomberg, suelen estar en la segunda fila, mientras que medios más pequeños o especializados ocupan asientos posteriores o carecen de espacios asignados.

Cambios en las reglas y voces críticas

La designada secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, ha insinuado una postura más estricta hacia los medios durante las ruedas de prensa. En declaraciones recientes, comentó que buscará fomentar el decoro, aunque dejó claro que no se intimidarán ante lo que describió como «medios hostiles«.

Donald Trump Jr. fue más explícito en sus intenciones, al mencionar en un podcast que se podría “abrir la sala de prensa a periodistas independientes” y cuestionando por qué medios como The New York Times, que él considera partidistas, deberían mantener privilegios.

Cuando se le preguntó a Leavitt sobre posibles cambios en las reglas de las ruedas de prensa y la inclusión de nuevas voces, respondió que están explorando esas opciones con el objetivo de “servir al pueblo estadounidense y transmitir el mensaje del presidente Trump”.

Ni la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA) ni su presidente, Eugene Daniels, respondieron a solicitudes de comentarios sobre los cambios propuestos.

Impacto en los medios y las relaciones con la prensa

Durante su primer mandato, Trump y su equipo demostraron disposición a tomar medidas punitivas contra los medios que consideraban críticos. En 2018, por ejemplo, la Casa Blanca revocó la acreditación del corresponsal de CNN Jim Acosta tras un altercado verbal con el presidente en una rueda de prensa.

Aunque no se han tomado decisiones finales sobre los nuevos arreglos en el salón de prensa, varios periodistas consideran que los cambios podrían complicar tanto la cobertura de la Casa Blanca como las relaciones entre la administración y los medios.

Julie Mason, una experimentada corresponsal y actual presentadora de un programa de radio político, advirtió que una reestructuración extrema podría desacreditar a la propia administración: “Si creen que eliminar a ciertos medios o llenar las primeras filas con clones de Gateway Pundit acabará con la cobertura de la Casa Blanca, buena suerte. Solo convertirán las ruedas de prensa en una farsa.

Con las tensiones en aumento, queda por verse cómo la administración Trump manejará esta delicada relación con los medios y qué impacto tendrán estas decisiones en la percepción pública y en la cobertura presidencial.

Fuente: White House press corps recoils at Trump’s threat to shake up briefing room

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio
Abrir chat