19/11/24 – 13:00 P.M
Refugios permanentes para la educación
En un esfuerzo por garantizar la continuidad educativa de los niños migrantes, Nueva York permitirá que las familias permanezcan más tiempo en el mismo refugio. La medida, anunciada por el alcalde Eric Adams, busca beneficiar a familias con hijos de jardín de infantes a sexto grado que hayan cumplido dos periodos de 60 días en el sistema de refugios, asegurando que no deban cambiar de escuela a mitad de año.
Acceso centralizado a servicios
Adams también presentó un centro de correo unificado para que los solicitantes de asilo reciban correspondencia crucial sobre sus casos migratorios y permisos de trabajo. Esta iniciativa responde a las dificultades que enfrentan quienes son desplazados constantemente entre refugios, dificultando su acceso a notificaciones legales.
Impacto en la población de albergues
Desde 2022, más de 223,000 migrantes han llegado a Nueva York. Sin embargo, los albergues han visto una disminución en su ocupación durante las últimas 19 semanas consecutivas. Según la administración, estas políticas no solo benefician a las familias, sino que también reducirán costos de transporte escolar al mantener a los estudiantes cerca de sus instituciones.
Reacciones divididas
Murad Awawdeh, líder de la Coalición de Inmigración de Nueva York, celebró la decisión como un avance para la estabilidad emocional y educativa de los niños, y destacó el valor del centro de correo centralizado para agilizar los procesos legales de los migrantes. Sin embargo, urgió a la ciudad a priorizar la inversión en viviendas asequibles para evitar traslados innecesarios entre refugios.
Por otro lado, Christine Quinn, directora de la organización Win, expresó preocupación por mantener el límite de 60 días para estadías en refugios, calificándolo de «desestabilizador». Según Quinn, el enfoque debería estar en facilitar el acceso a viviendas permanentes mediante vales de alquiler, los cuales actualmente no están disponibles para migrantes.
Próximos pasos hacia soluciones duraderas
El alcalde Adams defendió las políticas como una base para el «sueño americano» de los migrantes, pero los defensores instan a medidas más contundentes para resolver la crisis habitacional y ofrecer estabilidad a las familias más vulnerables.
Fuente: Gothamist
Foto: Tribuna Abierta