05/07/24 – 8:20 A.M
La ciudad de Nueva York está expandiendo su programa de tarjetas de débito que permite a las familias migrantes adquirir alimentos y productos esenciales para bebés.
Hace aproximadamente tres meses, la administración de Adams inició un programa piloto con un pequeño grupo de familias con niños en refugios gestionados por la ciudad. Comenzó en tres hoteles y se distribuyeron 3,000 tarjetas. Ahora, se repartirán 7,300 tarjetas prepagas.
En un comunicado, Anne Williams-Isom, vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos de Nueva York, destacó que el programa permite a las familias recién llegadas tomar decisiones propias para sus hijos mediante el uso de estas tarjetas, además de comprar en tiendas locales, apoyar a pequeñas empresas y gestionar sus recursos. «Al empoderar a las personas, les ayudamos a alcanzar la autosuficiencia y el sueño americano», afirmó.
«Es excelente que podamos comprar alimentos frescos», dice Julie Cifuentes, una madre migrante.
Julie Cifuentes, madre de tres hijos, llegó hace nueve meses y se hospeda en el Anchor Inn de Queens. Ella comenta que la comida en el refugio no siempre es fresca, por lo que frecuentemente compra comida afuera, esperando obtener una de las tarjetas en esta ocasión.
David Carr, miembro del consejo, expresó: «No tenemos ninguna obligación de hacer nada. No tenemos ninguna obligación de alojar, alimentar o vestir a estas personas».
«No comemos aquí muy a menudo porque se nota que la comida no es fresca», agregó Cifuentes.
Las tarjetas proporcionan a las familias una asignación de 28 días para adquirir alimentos y suministros para bebés en tiendas de comestibles y conveniencia. Desde su lanzamiento hasta el 16 de junio, el programa ha beneficiado a 900 familias.
Según la ciudad, las tarjetas cuestan aproximadamente la mitad de lo que cuesta entregar cajas de comida a las familias alojadas en hoteles, permitiendo un ahorro de más de $598,000 hasta ahora, y se proyecta que ahorrarán cerca de $4 millones en gastos de migrantes solo para finales de este año.
Sin embargo, no todos apoyan este programa, argumentando que los inmigrantes viven gratis a expensas de los contribuyentes de Nueva York.
«No tenemos obligación de hacer nada. No tenemos obligación de albergar, alimentar o vestir a estas personas y, como hemos dicho desde hace casi dos años, las medidas que está tomando la ciudad están creando incentivos para que estos inmigrantes vengan aquí», sostiene el concejal David Carr.
Fuente: Fox 5
Foto: Unsplash