Noruega Inicia la Construcción del Túnel Submarino más Largo y Profundo del Mundo

Un Proyecto Innovador

Noruega ha dado un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura de transporte con el inicio de la construcción del túnel submarino ‘Rogfast’. Este túnel, que promete ser el más largo y profundo del mundo, conectará las localidades de Randaberg y Bokn, situadas en el suroeste del país. Se espera que esta mega construcción esté lista para el año 2033 y representa una inversión estimada de 1.800 millones de euros.

Ahorro de Tiempo y Mejora de la Movilidad

Uno de los principales beneficios del túnel Rogfast es la drástica reducción del tiempo de viaje en la autopista E39, una de las principales vías costeras de Noruega. Actualmente, los conductores deben realizar hasta siete travesías en barco, lo que a menudo resulta en retrasos debido a las condiciones climáticas adversas. Con la finalización del túnel, los conductores podrán realizar el recorrido en apenas 30 minutos, ahorrando un total de 11 horas de viaje.

Profundidad y Tecnología

El Rogfast se sumergirá a 400 metros bajo el mar, lo que lo convertirá en el túnel submarino más profundo del mundo. Esta obra de ingeniería no solo facilitará el acceso a áreas costeras, sino que también reducirá la dependencia de los ferris, haciendo que el transporte marítimo sea más eficiente, especialmente durante el invierno.

Retos y Expectativas

A pesar de que el proyecto fue aprobado en 2017, la construcción no comenzó hasta ahora debido a problemas económicos y contractuales. Sin embargo, si se cumplen los plazos, se espera que el túnel esté completo para 2033. La tarifa de uso del túnel se ha establecido en 35 euros, una cantidad que, según Oddvar Kaarmo, director del proyecto, es razonable considerando que el puerto de Mortavika es vulnerable a las inclemencias del tiempo.

La construcción del túnel submarino Rogfast no solo es un avance en la infraestructura noruega, sino que también representa un modelo a seguir para otros países que buscan modernizar su red de transporte. Con la promesa de mejorar la movilidad y reducir el tiempo de viaje, este proyecto podría revolucionar la forma en que los noruegos se desplazan.

Fuente: LAVANGUARDIA
Foto: Tribuna Abierta

Scroll al inicio