IP

Ministro de Educación de Paraguay Advierte sobre el Error de Enseñar Español como Primera Lengua

18/06/24 – 21:45 P.M

El ministro de Educación de Paraguay, Luis Ramírez, ha expresado su preocupación sobre el enfoque del sistema educativo del país, sugiriendo que enseñar el español como primera lengua, en lugar del guaraní, podría ser un error. Según Ramírez, esta práctica contribuye a problemas en la utilización y comprensión de ambas lenguas oficiales del país.

En una entrevista con Monumental 1080 AM, Ramírez explicó que los paraguayos inician su proceso de alfabetización en guaraní, una lengua que influye profundamente en su forma de pensar y ver el mundo. Como ejemplo, mencionó la frase “Voy a ir a venir”, derivada de “aháta aju” en guaraní, una estructura que no tiene equivalente en español.

El ministro destacó que el día a día de muchos paraguayos se desarrolla en guaraní: “Viven el recreo en guaraní, hablan en la cantina en guaraní, resuelven su dificultad en guaraní, se enojan en guaraní, se ríen en guaraní. Pero después entran a la clase de español y ahí es donde se hace una mala mezcla”. En su opinión, enseñar el español como segunda lengua permitiría abordar las materias de manera más efectiva, similar a cómo se enseña el inglés como lengua secundaria.

Ramírez hizo referencia a Ramiro Domínguez, un conocido escritor y sociólogo paraguayo, al decir que Paraguay no es verdaderamente bilingüe, sino “ni-lingüe”, es decir, ni completamente español ni completamente guaraní. Afirmó que esta situación resulta en lenguas malhabladas en el país. Un estudio de la Comisión Paraguaya de Bilingüismo respaldó su punto de vista, mostrando que los niños paraguayos tienen un mayor rendimiento académico cuando se les enseña en guaraní. Un ejemplo claro fue una tutoría de matemáticas que mostró un 90% de éxito cuando se impartió en guaraní, frente a resultados insatisfactorios en español.

Para abordar estos desafíos, el MEC está desarrollando un programa denominado Ñe’ẽry, que busca dotar a las aulas de bibliotecas con libros en español para fomentar la lectura cotidiana. Además, se están intensificando los concursos de literatura y escritura. Ramírez también mencionó que el enfoque en la enseñanza de las matemáticas se está revisando para mejorar la coherencia en la comprensión y el aprendizaje.
El ministro concluyó que, al igual que aprender inglés con un hablante nativo mejora la pronunciación y la dicción, enseñar español de manera adecuada desde una base guaraní podría elevar el nivel de dominio de ambos idiomas en el país.

Fuente: Ultima Hora
Foto: IP

Scroll al inicio