
Huracán Milton amenaza Florida y la costa del Golfo: Advertencias de evacuación y vigilancia extrema
08/10/24 – 15:20 p.m
El huracán Milton continúa su avance por el Golfo de México, y se espera que sus efectos comiencen a sentirse en Florida a partir de la madrugada del miércoles, 9 de octubre. La tormenta, que alcanzó la categoría 5 antes de debilitarse levemente a categoría 4, sigue siendo extremadamente peligrosa, con vientos sostenidos de hasta 250 km/h y ráfagas que alcanzan los 280 km/h. La trayectoria actual indica que impactará principalmente la costa oeste de Florida, atravesando el estado de oeste a este en los próximos días.
Alerta en México: Evacuación de la isla de Holbox
Las autoridades mexicanas han reaccionado rápidamente ante el paso del huracán, especialmente en la península de Yucatán, que se encuentra bajo vigilancia extrema. Aunque Milton no tocará tierra directamente en Yucatán, las fuertes lluvias y los vientos intensos representan un riesgo significativo para las poblaciones costeras. Como medida de precaución, se ordenó la evacuación de la isla de Holbox en Quintana Roo, ante el temor de inundaciones y daños causados por marejadas ciclónicas.
Milton sigue alejándose de Yucatán
El Centro Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el huracán Milton ha cambiado su trayectoria hacia el este, lo que ha minimizado el riesgo de impacto directo en las costas mexicanas de Yucatán. Actualmente, el centro del huracán se encuentra a 85 km al nor-noroeste de Dzilam y a 118 km al oeste-noroeste de Río Lagartos, en Yucatán. A pesar de la menor amenaza en tierra, los fuertes vientos y las marejadas aún podrían afectar partes de la región.
Cuba sigue de cerca la evolución del huracán
Cuba también se encuentra en estado de alerta debido a la trayectoria del huracán. El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) ha informado que están vigilando cuidadosamente la evolución de Milton, el noveno huracán de la temporada de ciclones tropicales. Aunque Cuba no está en la trayectoria directa del huracán, sus efectos podrían sentirse en algunas regiones costeras, especialmente en el occidente del país, con fuertes vientos y oleajes que podrían afectar las actividades marítimas.
Trayectoria hacia Florida: ¿Cuándo llegará Milton?
Según los meteorólogos, se espera que el centro del huracán Milton se acerque a la costa oeste de Florida durante la madrugada del miércoles. Se prevé que el ciclón cruce el Golfo de México, pase cerca o justo al norte de la península de Yucatán, y avance hacia Florida en las próximas 24 a 48 horas. Los primeros efectos se sentirán alrededor de las 2 de la madrugada del miércoles, mientras que el impacto más fuerte se espera para el jueves, cuando Milton atraviese las bahías de Tampa y Sarasota.
Advertencias de evacuación en Florida
Ante la inminente llegada del huracán, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha emitido órdenes de evacuación para las áreas más vulnerables de la costa oeste de Florida, incluida la región que se extiende desde Bonita Beach hasta la desembocadura del río Suwannee. Keith Trun, director de Respuesta y Recuperación de FEMA, advirtió que «el tiempo se acaba» y que los residentes deben prepararse de inmediato, ya que «su vida y la de sus seres queridos están en riesgo».
Vientos destructivos y marejadas ciclónicas
El huracán Milton presenta vientos máximos sostenidos de hasta 285 km/h, lo que lo convierte en una amenaza mortal para cualquier área en su trayectoria. Las advertencias del Centro Nacional de Huracanes (NHC) indican que el huracán traerá consigo marejadas ciclónicas peligrosas, con olas grandes y destructivas que podrían afectar gravemente a la costa oeste de Florida. Los residentes han sido instados a evacuar las zonas costeras y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Lluvias torrenciales e inundaciones en Florida
Además de los vientos destructivos, Milton está acompañado por lluvias intensas que podrían causar inundaciones repentinas en varias áreas de Florida. Se espera que caigan entre 10 y 15 pulgadas (25 a 38 centímetros) de lluvia en partes de la península de Florida, lo que generará un alto riesgo de inundaciones fluviales y urbanas. El NHC ha advertido que algunas áreas podrían experimentar inundaciones significativas, lo que agravará los riesgos para las comunidades en el camino del huracán.
Preparativos ante la llegada de Milton
Las autoridades de Florida han intensificado los preparativos para el impacto del huracán. Los refugios están siendo habilitados para aquellos que necesiten evacuar, y se han distribuido recursos esenciales como agua potable, alimentos y suministros médicos en las zonas más vulnerables. Se ha instado a los residentes a seguir las órdenes de evacuación y a prepararse para posibles cortes de electricidad y servicios durante varios días, debido a los daños previstos por el paso de Milton.
Milton: Un huracán potencialmente devastador
El huracán Milton, aunque ha bajado a categoría 4, sigue siendo una tormenta extremadamente peligrosa. Las autoridades instan a la población a no subestimar su fuerza y a tomar todas las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos. Con la trayectoria del huracán dirigiéndose hacia Florida, se espera que los próximos días sean críticos para minimizar el impacto devastador que podría causar a lo largo de la costa y en todo el estado.
Fuente: EL TIEMPO
Foto: Tribuna Abierta