
Greene presenta proyecto para criminalizar la modificación del clima en EE.UU.
La congresista republicana propone una ley federal que prohíbe la liberación de sustancias en la atmósfera con fines climáticos
La representante Marjorie Taylor Greene (R-GA) anunció la presentación de un proyecto de ley que busca prohibir y tipificar como delito grave (felony) cualquier intento de alterar el clima, la temperatura, el patrón de precipitaciones o la intensidad de la luz solar mediante la dispersión de sustancias químicas en la atmósfera.
La iniciativa, según indicó Greene en su cuenta oficial de X (antes Twitter), ha sido elaborada durante meses en conjunto con asesores legislativos, y toma como referencia la reciente ley estatal aprobada en Florida, conocida como Senate Bill 56. De aprobarse, el proyecto establecería sanciones penales a nivel nacional contra prácticas conocidas como modificación del clima y geoingeniería.
¿Qué busca regular el proyecto?
El texto legislativo contempla sanciones contra cualquier persona, entidad o gobierno que inyecte o libere químicos en la atmósfera con el objetivo de:
- Modificar el clima o las precipitaciones.
- Alterar la temperatura o la humedad ambiental.
- Cambiar la intensidad de la luz solar.
Greene sostiene que este tipo de prácticas son peligrosas y que su proliferación sin regulación puede tener efectos perjudiciales sobre la salud humana y el medioambiente.
Precedente en Florida
El proyecto de Greene replica muchos de los elementos de la legislación ya promulgada en Florida, donde el gobernador Ron DeSantis firmó en junio la ley SB 56. Esa norma prohíbe la modificación del clima sin autorización expresa del estado y establece penas de hasta cinco años de prisión y multas que pueden alcanzar los 100.000 dólares. Además, elimina cualquier permiso previo otorgado para estas actividades y obliga a reportar aeronaves sospechosas de dispersar sustancias.
En Florida, la legislación fue impulsada por el crecimiento de movimientos ciudadanos que cuestionan la legalidad y seguridad de la geoingeniería, aunque no existen evidencias de que se estén llevando a cabo prácticas masivas de modificación climática en el estado.
Reacciones encontradas
El anuncio ha generado reacciones diversas. Algunos sectores aplauden la iniciativa por considerar que responde a preocupaciones legítimas sobre posibles experimentos climáticos no regulados. Otros, sin embargo, critican que se basa en teorías conspirativas sin fundamento científico, como las relacionadas con los llamados «chemtrails» (estelas químicas), que han sido ampliamente desmentidas por expertos y organismos internacionales.
Meteorólogos y científicos especializados han advertido que no existen actualmente tecnologías capaces de modificar el clima a gran escala, y que las prácticas actuales, como la siembra de nubes, tienen un alcance muy limitado y están bajo estricta supervisión.
Implicaciones y debate legislativo
El proyecto aún debe ser presentado formalmente en el Congreso y enfrentará un debate que probablemente se polarice entre defensores del principio de precaución ambiental y críticos que alertan sobre el riesgo de legislar en base a percepciones erróneas o desinformación. La propuesta podría ganar respaldo dentro del ala más conservadora del Partido Republicano, pero su aprobación general dependerá del apoyo en ambas cámaras.
Fuentes:
- https://www.thedailybeast.com/marjorie-taylor-greene-wants-to-make-deadly-weather-manipulation-a-felony
- https://apnews.com/article/e7562efe0251588978153cef30034e63
- https://www.flsenate.gov/Session/Bill/2025/56
- https://floridaphoenix.com/2025/04/03/florida-senate-approves-ban-on-geoengineering-and-weather-modification
- https://www.flgov.com/eog/news/press/2025/governor-ron-desantis-celebrates-action-protect-floridians-chemical-and
- https://www.theguardian.com/commentisfree/2024/oct/10/hurricane-conspiracy-theories-marjorie-taylor-greene