Freepik

Exembajador de EE.UU. Condenado por Espionaje a Favor de Cuba

Un exembajador estadounidense ha sido condenado a 15 años de prisión federal después de admitir que trabajó como agente secreto para el gobierno cubano durante décadas. Manuel Rocha, de 73 años, también deberá pagar una multa de 500.000 dólares y cooperar con las autoridades tras declararse culpable de conspirar para actuar como agente extranjero.

Este acuerdo de culpabilidad, que lleva consigo una serie de cargos desestimados, ha dejado muchas incógnitas sobre la naturaleza y alcance de su traición.

La sentencia, dictada por la jueza del Tribunal de Distrito de EE.UU., Beth Bloom, marca el fin de un caso penal excepcionalmente rápido que ha sacudido al servicio exterior estadounidense. Rocha, quien trabajó para el Departamento de Estado durante más de dos décadas, admitió haber espiado para Cuba desde al menos 1981, año en que se unió al servicio exterior.

Aunque los detalles específicos de sus acciones para ayudar a Cuba siguen siendo secretos, las autoridades federales han estado evaluando los posibles daños durante años. Su arresto el año pasado en Miami reveló una sofisticada operación de espionaje que pasó desapercibida durante décadas.

La carrera diplomática de Rocha incluyó puestos en países como Bolivia, Argentina y México, así como en la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana. Sin embargo, su doble lealtad a Cuba ha planteado preguntas sobre cómo pudo infiltrarse tan profundamente en los círculos políticos estadounidenses.

Rocha se incriminó a sí mismo en conversaciones grabadas con un agente encubierto, donde elogiaba a Fidel Castro y se jactaba de su papel como topo cubano. Aunque su acuerdo de culpabilidad ha generado controversia y críticas, la sentencia emitida refleja la gravedad de su traición y la amenaza que representaba para la seguridad nacional de EE.UU.

Fuente: Newsnationnow
Foto: Pixabay-Unsplash

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio