En un esfuerzo por reducir el gasto público, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado durante la administración de Elon Musk, ha desactivado cerca de 300,000 tarjetas de crédito gubernamentales. Esta medida es parte de un amplio programa de auditoría destinado a optimizar el uso de los recursos públicos.
Desactivación de Tarjetas de Crédito
Según informó el DOGE, aproximadamente 298,000 tarjetas de crédito han sido desactivadas de un total de 4.6 millones que estaban activas al inicio del proceso. Esta acción fue el resultado de un programa piloto de auditoría que se llevó a cabo durante cinco semanas, con el objetivo de identificar y eliminar cuentas innecesarias o inactivas.
En un comunicado en la red social X, el DOGE destacó que, aunque se ha avanzado significativamente, todavía queda trabajo por hacer para completar la auditoría. Las tarjetas de crédito activas habían procesado 90 millones de transacciones únicas, con un gasto estimado de 40,000 millones de dólares para el año fiscal 2024.
Cambios en la Administración de Préstamos
Además de la desactivación de tarjetas, el DOGE ha implementado cambios importantes en los préstamos administrados por la Administración de Pequeñas Empresas (SBA). A partir de ahora, será obligatorio que los solicitantes proporcionen su fecha de nacimiento, y los préstamos directos estarán restringidos a personas mayores de 18 años y menores de 120 años. Estas modificaciones tienen como fin reducir el fraude en los programas de financiamiento gubernamental.
La SBA también ha anunciado un recorte del 43% en su plantilla, lo que equivale a la eliminación de aproximadamente 2,700 puestos de trabajo. Estos ajustes se llevarán a cabo mediante renuncias voluntarias y la finalización de nombramientos temporales realizados durante la pandemia de COVID-19.
Impacto en Otras Agencias Federales
Las políticas de reducción de costos no se limitan al DOGE y la SBA. Varias agencias federales han anunciado despidos masivos en los últimos meses. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) planea cerrar su oficina de investigación científica, lo que podría resultar en la pérdida de más de 1,000 empleos. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) despedirá a unos 18,000 empleados, lo que representa aproximadamente el 20% de su plantilla.
Ahorros Acumulados y Objetivos de Reducción de Costos
Hasta ahora, las medidas implementadas por el DOGE han generado un ahorro estimado de 115,000 millones de dólares para el gobierno federal. Sin embargo, esta cifra representa solo una parte del objetivo de reducción de costos de 1 billón de dólares establecido por Elon Musk. Según el rastreador DOGE de Musk Watch, los ahorros verificables hasta el 11 de marzo ascienden a aproximadamente 8,600 millones de dólares.
La Misión del DOGE
El Departamento de Eficiencia Gubernamental fue creado mediante una orden ejecutiva firmada por Donald Trump durante su regreso al cargo. Aunque no es una agencia gubernamental formal, el DOGE tiene la misión de modernizar la tecnología y el software federal, maximizando la eficiencia y combatiendo el despilfarro en el gobierno.
Con estas iniciativas, el DOGE busca transformar la gestión de los recursos públicos y establecer un modelo de administración más eficiente y transparente. Sin embargo, las medidas adoptadas han generado un impacto significativo en diversas agencias y en miles de empleados federales, lo que plantea interrogantes sobre las implicaciones sociales y económicas de estos recortes.
Las recientes medidas del DOGE reflejan un enfoque radical hacia la austeridad en el gasto público, impulsadas por la administración de Elon Musk. Con un objetivo ambicioso de reducción de costos, el futuro de muchas agencias y empleados federales pende de un hilo, mientras se busca una administración más eficiente.
Fuente: Infobae
Foto: Tribuna Abierta