
El bolsillo latino en jaque: el nuevo presupuesto de Trump recorta ayudas y sube la presión económica
El presidente Donald Trump firmó el 4 de julio el “One Big Beautiful Bill Act”, una ley presupuestaria de alto impacto que redefine el mapa fiscal y social de Estados Unidos. Mientras extiende recortes de impuestos para los más ricos y ciertos sectores empresariales, recorta severamente programas esenciales como Medicaid, SNAP (cupones de alimentos), créditos tributarios por hijos y asistencia para la vivienda. Los latinos, uno de los grupos más afectados, enfrentan un futuro más incierto.
Impacto directo en la comunidad latina
La nueva ley reduce la cobertura médica, el acceso a cupones de alimentos y la asistencia federal para el pago de alquiler. Más de 11 millones de personas, entre ellos una gran proporción de latinos, podrían perder beneficios. En estados con alta población hispana como California, Texas y Florida, se espera que el impacto sea especialmente severo.
Muchos trabajadores latinos, que ya enfrentan desigualdades estructurales, se verán obligados a costear seguros privados más caros, enfrentar inseguridad alimentaria y mayores tasas de endeudamiento. Organizaciones como Americans for Tax Fairness denuncian que la ley “sacrifica a las familias trabajadoras para beneficiar a los multimillonarios”.
Deducciones con sabor a privilegio
El proyecto extiende algunas deducciones beneficiosas para ciertos grupos: por ejemplo, trabajadores que reciben propinas, empresarios que compran maquinaria, y ciertos profesionales independientes. Si bien esto podría favorecer a algunos emprendedores latinos, las pérdidas por recorte de subsidios sociales serían mucho más amplias. Economistas señalan que el “Big Beautiful Bill” prioriza a los donantes y elites financieras, dejando atrás a las clases medias y bajas.
Aumento del déficit y presión futura
El Comité de Presupuesto del Congreso advierte que esta ley agregará entre 3,3 y 4 billones de dólares al déficit fiscal en la próxima década. Esto implicará que, en el mediano plazo, habrá aún más presión para recortar servicios públicos, con una carga desproporcionada sobre los sectores más vulnerables.
Reforzamiento del aparato migratorio
Una parte sustancial del presupuesto se destina a la frontera y el aparato migratorio. Se asignan más de 170.000 millones de dólares al ICE y programas vinculados. Además, se impone un impuesto del 1 % a las remesas enviadas al extranjero y se aumenta el costo de trámites migratorios, como solicitudes de asilo y ciudadanía.
Estas medidas no solo impactan a migrantes indocumentados. También dificultan el acceso a la regularización y encarecen el proceso para residentes legales. Diversas ONGs advierten que se criminaliza la migración y se usan recursos fiscales para financiar una agenda política centrada en la exclusión.
Tensiones políticas y sociales
El paquete presupuestario ha generado tensiones dentro del Congreso y protestas en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago. Mientras sectores conservadores aplauden el recorte del “Estado asistencial”, grupos civiles y legisladores demócratas lo describen como “una traición a las familias trabajadoras”.
Varios gobernadores latinos han expresado su oposición. En California, por ejemplo, se anunció la creación de un fondo estatal para cubrir parte de los recortes federales en salud y vivienda. Sin embargo, no todos los estados están en condiciones de cubrir ese vacío.
Perspectiva general
Con este presupuesto, el gobierno de Trump redefine las prioridades nacionales: menos gasto social, más recursos para el control migratorio y beneficios fiscales a grandes empresas. Para millones de latinos en EE.UU., representa un retroceso económico y social, con efectos que podrían durar una generación.
Fuentes:
https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/como-afecta-al-bolsillo-de-los-latinos-el-nuevo-presupuesto-de-trump-recortes-en-ayudas-e-impuesto-a-nid04072025/
https://www.theguardian.com/us-news/2025/jul/04/trump-tax-and-spending-bill
https://elpais.com/us/2025-07-05/un-presupuesto-sin-precedentes-para-el-ice-y-mas-dinero-para-la-frontera-la-reforma-fiscal-de-trump-impulsa-sus-planes-migratorios.html
https://www.univision.com/noticias/politica/lo-bueno-y-lo-malo-de-big-beautiful-bill-mega-proyecto-de-ley-de-trump-un-analisis
https://www.marketwatch.com/story/how-the-gop-megabills-cuts-to-snap-medicaid-and-the-child-tax-credit-could-thin-the-social-safety-net-06e57dca
https://apnews.com/article/ee44fb77d67e223165f84e420701b0c5
https://americansfortaxfairness.org/new-report-latino-workers-gop-fiscal-plans/