
DJ Francesa Denuncia Abusos en Línea Tras Actuación en los Juegos Olímpicos
La DJ francesa Barbara Butch, que participó en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, ha presentado una denuncia legal tras recibir una ola de abusos en línea. La artista formó parte de una secuencia de drag queen durante el evento, lo que generó controversia entre los espectadores, algunos de los cuales interpretaron la escena como una referencia a «La Última Cena».
El director artístico de la ceremonia, Thomas Jolly, ha negado rotundamente esta interpretación, explicando que la escena compartía más similitudes con una pintura de dioses griegos. «No nos inspiramos en ‘La Última Cena’, la famosa pintura de Leonardo da Vinci que muestra a Jesucristo y sus apóstoles», afirmó Jolly. La secuencia, titulada «Festividad», estaba inspirada en la mitología griega y pretendía ser una celebración de la diversidad, sin intención de ser subversiva, burlona o escandalosa.
Amenazas y Acoso
Según el abogado de Barbara Butch, la DJ ha recibido amenazas de muerte, tortura y violación, además de ser objeto de numerosos insultos antisemitas, homofóbicos, sexistas y groseros. Butch ha denunciado que está siendo víctima de «acoso cibernético» y que los mensajes son «cada vez más extremos». Las autoridades francesas suelen examinar este tipo de denuncias antes de decidir si inician una investigación policial formal.
En su declaración, Butch expresó: «Digan lo que digan algunos, yo existo. Nunca me he avergonzado de quién soy y asumo la responsabilidad de todo, incluidas mis decisiones artísticas. Toda mi vida me he negado a ser una víctima: no me callaré». Añadió que se sintió «extremadamente honrada» de actuar en la ceremonia y que su «corazón todavía está lleno de alegría».
Reacciones y Defensas
Jolly señaló que la secuencia no podía estar inspirada en «La Última Cena» debido a la presencia de una figura que representaba al dios griego Dioniso. Sin embargo, algunos espectadores se sintieron ofendidos por las supuestas similitudes con la pintura. Los obispos católicos franceses manifestaron que los cristianos se sintieron heridos y ofendidos por el espectáculo.
Butch lució un tocado plateado que parecía un halo durante su presentación, rodeada de artistas drag y bailarines. Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París declararon que «nunca hubo intención de faltar el respeto a ningún grupo religioso» y que la intención era «celebrar la tolerancia comunitaria».

Acciones Legales
En un comunicado, la abogada de Butch, Audrey Msellati, confirmó que se estaban presentando varias denuncias. «Desde la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, la artista, DJ y activista Barbara Butch ha sido objeto de una campaña extremadamente violenta de acoso cibernético y difamación», afirmó Msellati. «Barbara Butch condena este odio vil dirigido hacia ella, hacia lo que representa y lo que defiende».
Msellati añadió que Butch ha presentado denuncias contra estos actos, ya sean cometidos por ciudadanos franceses o extranjeros, y tiene la intención de perseguir penalmente a cualquiera que intente intimidarla en el futuro. La propia Butch también compartió una declaración en sus historias de Instagram, reafirmando su postura y compromiso con sus decisiones artísticas.
La escena también contó con la participación de la drag queen francesa Nicky Doll y ex concursantes de «Drag Race France».
Fuente: BBC
