Descubrimiento científico revela el papel clave del río Nilo en la construcción de las pirámides de Egipto

Un estudio reciente publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) ha revelado nuevos detalles sobre cómo fueron construidas las pirámides de Egipto, destacando el papel crucial del río Nilo en este proceso. Según los investigadores, se aprovechó un brazo extinto del Nilo, conocido como el brazo de Khufu, para transportar los enormes bloques de piedra necesarios para la construcción de las pirámides. Este descubrimiento proporciona una explicación más clara sobre cómo se llevaron a cabo estas impresionantes estructuras sin la ayuda de maquinaria moderna. Los ingenieros egipcios utilizaron un ingenioso sistema de canales y cuencas para formar un complejo portuario en la meseta de Giza, a 7 km al oeste del río Nilo actual. Este puerto permitía que las barcazas transportaran las piedras pesadas hasta el sitio de construcción. Además, el estudio sugiere que el Nilo también influyó en el sistema de medida utilizado por los antiguos egipcios durante la construcción de las pirámides.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio
Abrir chat