
Descubriendo la fascinante boa esmeralda: una serpiente de los árboles
La boa esmeralda, perteneciente al género Corallus y a la familia Boidae, destaca por sus llamativos colores y su preferencia por habitar en lo alto de los árboles. Principalmente encontrada en las regiones tropicales de Sudamérica, esta serpiente, también conocida como Corallus batesii, es comúnmente avistada en la selva amazónica y otras zonas arbóreas húmedas de la región.
De dimensiones considerables, las serpientes Corallus batesii pueden alcanzar hasta los 2 metros de longitud, sin embargo, a diferencia de algunas de sus parientes como la boa constrictora y la anaconda, no son venenosas. Su método de caza es similar al de las anacondas: envuelven a su presa con su cuerpo para asfixiarla y luego alimentarse de ella.
Una característica notable de la boa esmeralda es su preferencia por pasar la mayor parte del tiempo en las alturas. A diferencia de la mayoría de las serpientes terrestres, estas serpientes son comúnmente avistadas en las copas de grandes árboles, donde pueden permanecer a alturas de 12 a 15 metros. Esta adaptación les permite ocultarse entre el follaje y acechar a sus presas desde las alturas.
Además de su hábito arbóreo, la boa esmeralda es nocturna, lo que significa que se vuelve más activa durante la noche. Durante este período, descienden de los árboles para cazar una variedad de presas que incluyen marsupiales, roedores, murciélagos e incluso algunas aves. Aunque rara vez se les ve en el suelo durante el día, pueden bajar para buscar agua durante épocas secas.
Una peculiaridad de la boa esmeralda es su capacidad para cambiar de color a lo largo de su vida. Cuando son jóvenes y no pueden trepar a grandes alturas, tienen un color anaranjado que les ayuda a camuflarse en las ramas más bajas de los árboles. Conforme crecen y alcanzan las copas de los árboles, su coloración se vuelve más verde para adaptarse al follaje circundante.
La boa esmeralda, con su estilo de vida arbóreo y sus deslumbrantes colores, sigue siendo objeto de fascinación para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la vida silvestre en todo el mundo.
Fuente: National Geographic
Foto: Unsplash