
Cambios en el financiamiento del Arancel Cero bajo el proyecto Hambre Cero
Con la aprobación del proyecto Hambre Cero en la Cámara de Diputados, se han introducido cambios significativos en la financiación del Arancel Cero, que será ahora financiado por fuentes del Tesoro Nacional que aún no han sido detalladas.
El proyecto Hambre Cero, aprobado este miércoles por la Cámara de Diputados, disuelve el anterior Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), transfiriendo la responsabilidad de la alimentación escolar a esta nueva iniciativa. Como parte de este proyecto, se ha modificado la fuente de financiación del Arancel Cero.
Según lo expresado por el presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Federico Mora, en adelante, el Arancel Cero será financiado por la Fuente 10 del Tesoro, lo que se considera un paso significativo hacia la estabilidad financiera del programa.
La Fuente 10 del Tesoro público incluye impuestos como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a la Renta de las Empresas, entre otros, así como royalties y compensaciones de hidroeléctricas.
Mora destacó este cambio como un «sinceramiento de las cuentas públicas», lo que brindará mayor trazabilidad, seguimiento y previsibilidad a los recursos asignados. Esta transición de una fuente ocasional a una fuente segura se considera un avance importante en la política pública.
Por otro lado, la rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Zully Vera, expresó su confianza en el trabajo que realizará el Ministerio de Economía y Finanzas en relación con esta nueva asignación de financiamiento.
Fuento: Ultima Hora
Foto: Pixabay – Facebook UNA