unsplash

Desarticulación de la Mayor Red de Tiendas ‘Fake’ en Línea: Fraude Masivo desde China Revelado

Una investigación colaborativa liderada por The Guardian, Die Zeit y Le Monde ha descubierto una de las estafas en línea más grandes de la historia, operada desde China con una red de alrededor de 76.000 sitios web falsos.

Estos sitios, aparentemente dedicados a la venta de productos de marcas famosas a precios reducidos, en realidad se centraban en la recolección de datos personales y bancarios de los clientes, sin entregar ningún producto genuino.

La investigación reveló que esta red, activa desde 2015, ha procesado más de un millón de «pedidos» en tres años, buscando obtener hasta 50 millones de euros.

Aunque muchos bancos bloquearon los pagos sospechosos, se estima que más de 800.000 consumidores en Europa y EE.UU. han sido afectados, exponiendo sus datos personales y financieros a riesgos de ciberdelincuencia, incluyendo el robo de identidad y fraude bancario.

Según expertos en ciberseguridad, el gobierno chino podría tener acceso a esta información robada. El modelo de negocio de estas tiendas fraudulentas se describe como una franquicia, con un equipo central desarrollando software y otros grupos gestionando las operaciones diarias.

Utilizan un sistema semiautomático para lanzar rápidamente nuevos sitios web y aprovechan dominios recién expirados para evitar la detección.

La red de estafas ha acumulado una base de datos de 2,7 millones de dominios expirados, probando continuamente cuáles son los mejores para sus propósitos. Actualmente, las autoridades están investigando la operación y trabajando para cerrar estos sitios web fraudulentos, protegiendo así a los consumidores de futuros engaños en línea.

Fuente: GENBETA
Foto: Unsplash

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio
Abrir chat