Denuncia Penal contra China Machinery Engineering Corporation en Uruguay

Contexto de la denuncia

El Sindicato Único Nacional de Construcción y Anexos (Sunca) ha interpuesto una denuncia penal contra la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC), encargada de la construcción del cierre del Anillo de Transmisión de 500 kilovoltios para la empresa estatal de suministro de energía eléctrica, UTE. Según el sindicato, las condiciones laborales de los trabajadores son inhumanas y han llevado incluso a la muerte de un empleado.

Irregularidades en el proyecto

El proyecto, que abarca 365 kilómetros en el norte de Uruguay, ha sido objeto de múltiples irregularidades. Según el sindicato, estas condiciones han resultado en accidentes graves, incluyendo la muerte de un trabajador, Jun Sheng, de 53 años, tras un accidente de tránsito que involucró a varios empleados. Este hecho ha llevado a un paro parcial en protesta por la falta de medidas de seguridad.

Condiciones de trabajo y alojamiento

La denuncia destaca que alrededor de 200 trabajadores uruguayos y 500 extranjeros (mayoritariamente chinos y ecuatorianos) viven en condiciones deplorables. Se menciona que trabajadores están hacinados en dormitorios dentro de contenedores, carentes de heladeras y agua potable. Las condiciones de higiene son deficientes, con baños sin agua caliente y falta de elementos básicos de limpieza.

Reclamaciones del sindicato

El Sunca ha exigido un diálogo nacional sobre la seguridad y salud laboral. Además, ha solicitado la creación de una ley nacional que aborde estos temas y la formación de una fiscalía especializada en accidentes laborales. En su comunicado, el sindicato se pregunta: “¿Cuántas muertes son necesarias?” para que se tomen medidas.

Denuncia de trabajo forzoso

La denuncia presentada sugiere que CMEC podría estar incurriendo en trabajo forzoso, dado el hacinamiento y las precarias condiciones de vida de los trabajadores. La Inspección General de Trabajo de Uruguay ha clausurado tres instalaciones de la empresa debido a las condiciones que atentan contra la dignidad humana.

La situación actual ha generado una ola de protestas y llamados a la acción por parte de los sindicatos y otros organismos sociales. La comunidad laboral se mantiene alerta ante la evolución de la denuncia y espera que las autoridades tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad y derechos de los trabajadores.

Fuente: Infobae
Foto: Tribuna Abierta

Scroll al inicio