La robótica avanza a pasos agigantados, y un ejemplo reciente de esta evolución es el desarrollo de Protoclone, un robot humanoide innovador creado por la empresa Clone Robotics. Este robot ha sido diseñado para replicar la movilidad y estructura del cuerpo humano, permitiéndole interactuar de manera natural con las personas.
Diseño y Estructura
Protoclone se basa en un sistema músculo-esquelético que le da la capacidad de moverse de forma fluida, imitando la biomecánica humana. Su estructura interna simula los huesos humanos y cuenta con más de 1,000 miofibrillas y 500 sensores. Esta tecnología avanzada le permite ejecutar movimientos complejos con total naturalidad.
Además, una de las características más impresionantes de Protoclone es su columna vertebral flexible, que proporciona una movilidad superior en comparación con otros robots humanoides en el mercado.
Innovaciones Tecnológicas
El robot también incluye un sistema de regulación de temperatura inspirado en el sudor humano. A través de microporos, Protoclone puede expulsar un líquido refrigerante, lo que le ayuda a disipar el calor de manera eficiente, mejorando su rendimiento durante su operación.
Interacción Humano-Robot
Una de las capacidades más destacadas de Protoclone es su inteligencia artificial avanzada. Con el apoyo de aceleradores GPU, el robot puede procesar información en tiempo real y mantener conversaciones sencillas en inglés. Esto representa un gran avance en la interacción humano-robot, permitiendo una comunicación más fluida y natural.
Planes Futuros y Competencia
Clone Robotics ha anunciado que en 2025 lanzará una edición limitada de 279 unidades de Protoclone. Este desarrollo llega en un momento en el que su principal competidor, el robot Optimus de Tesla, ya está disponible en el mercado por 30,000 dólares y se utiliza para tareas cotidianas. Protoclone, sin embargo, tiene aplicaciones potenciales en sectores como la salud y la robótica industrial, donde su precisión y movilidad pueden ser de gran utilidad.
El avance de la robótica está transformando la manera en que interactuamos con las máquinas, y Protoclone es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede imitar la vida humana. A medida que se realizan más pruebas y se perfecciona su diseño, será interesante ver cómo este tipo de robots se integrará en nuestra vida cotidiana.
Fuente: 20 Minutos
Foto: Tribuna Abierta