
Cerro Porteño y el desafío de encontrar su técnico número 21
05/12/24 – 12:00 P.M
Un nuevo ciclo para el 2025
Cerro Porteño inicia la búsqueda de su entrenador para liderar el proyecto 2025. Los principales objetivos del próximo año son alcanzar la fase de grupos de la Copa Libertadores y destacar en el torneo Apertura. Bajo la gestión de los hermanos Zapag, el club busca consolidar un estilo de juego y revertir las recientes temporadas sin títulos.
21 entrenadores en 14 años
Durante los 14 años de mandato de Juan José y Raúl Zapag, el equipo ha contado con 20 técnicos. Esta rotación constante evidencia la presión por alcanzar resultados inmediatos, algo que aún no se traduce en una estabilidad a largo plazo.
El éxito con técnicos paraguayos
La conducción de entrenadores locales ha sido la más fructífera en la era Zapag. Francisco “Chiqui” Arce destacó al conquistar tres títulos en dos etapas, mientras que Roberto “El Tiburón” Torres sumó un campeonato más al palmarés del Ciclón.
Técnicos extranjeros con impacto
Los entrenadores foráneos también han dejado huella. El uruguayo Jorge Fossati y el colombiano Leonel Álvarez lograron conquistar un título cada uno, demostrando que el talento internacional puede marcar la diferencia en momentos clave.
Crisis reciente en la dirección técnica
En los últimos dos años de presidencia de Juan José Zapag, Cerro Porteño ha tenido siete entrenadores diferentes. A pesar de disputar 13 torneos en este periodo, el equipo no ha conseguido sumar títulos, incrementando la presión sobre el próximo estratega.
El nombre de Mauricio Pellegrino
El argentino Mauricio Pellegrino surge como el principal candidato para dirigir al equipo en 2025. Con 53 años, su experiencia incluye dirigir clubes europeos como Valencia, Alavés, Southampton y Cádiz, además de equipos sudamericanos como Vélez, Estudiantes y Universidad de Chile.
Un perfil internacional
Pellegrino combina experiencia en ligas exigentes con un estilo táctico flexible. Su posible llegada al Ciclón genera expectativas entre los hinchas, quienes esperan un cambio significativo en los resultados del equipo.
En busca de un proyecto sólido
La elección del técnico número 21 será crucial para la construcción de un proyecto sostenible en Cerro Porteño. Los aficionados esperan un estratega capaz de recuperar la identidad del club y devolverle la gloria.
La exigencia de la Libertadores
Con la Libertadores como meta, el próximo entrenador enfrentará el reto de clasificar al equipo a la fase de grupos y competir en un torneo de alta exigencia, representando con orgullo al fútbol paraguayo.
¿Un nuevo comienzo?
Cerro Porteño, con su rica historia y apasionada hinchada, se encuentra en un punto de inflexión. El 2025 podría marcar un nuevo inicio bajo la dirección de un técnico que comprenda la magnitud del desafío.
Fuente: D10
Foto: Tribuna Abierta