Caso Mahmoud Khalil: Jueza de Inmigración de Louisiana Autoriza la Deportación del Activista

Una corte de inmigración en Louisiana ha decidido este viernes que el gobierno de Trump puede proceder con la deportación de Mahmoud Khalil, un activista pro Palestina y residente permanente en Estados Unidos. Esta decisión se produce tras una audiencia de más de dos horas, donde la jueza Jamee Comans aceptó los argumentos del gobierno, que sostiene que la presencia de Khalil en el país podría tener «potencialmente serias consecuencias para la política exterior» de Estados Unidos.

Contexto del Caso

Mahmoud Khalil, de 30 años, es un estudiante de posgrado en la Universidad de Columbia y ha sido un destacado activista en las protestas contra la guerra en Gaza. Fue arrestado el 8 de marzo de 2025, cuando regresaba a casa con su esposa, quien estaba embarazada de ocho meses. Desde entonces, ha estado detenido en un centro de inmigración en Louisiana. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha alegado que Khalil ha estado involucrado en actividades vinculadas a Hamas, aunque no ha presentado evidencia concreta que respalde estas acusaciones [1][3].

La Audiencia y la Decisión de la Jueza

Durante la audiencia, los abogados de Khalil argumentaron que su detención es una violación de su derecho a la libertad de expresión. Solicitaron que se evaluaran los argumentos del secretario de Estado, Marco Rubio, que justifican la deportación de Khalil. Sin embargo, la jueza Comans rechazó estas solicitudes y decidió a favor del gobierno, permitiendo que el proceso de deportación avance [1][2].

Khalil, al final de la audiencia, expresó su descontento, afirmando que no se respetó el debido proceso. «Nada es más importante para este tribunal que el debido proceso y la equidad fundamental. Claramente, no se materializó ninguno de estos principios ni hoy ni en todo el proceso», declaró [2][3].

Implicaciones Legales y Reacciones

La decisión de la jueza no establece una fecha específica para la deportación, pero le dio a los abogados de Khalil hasta el 23 de abril para solicitar una exención. A pesar de esta decisión, el caso de Khalil en la corte de distrito de Nueva Jersey sigue en curso, donde sus abogados buscan que pueda pelear su expulsión en libertad [1][2].

Los abogados de Khalil han manifestado su preocupación de que este caso sienta un precedente peligroso para la libertad de expresión en Estados Unidos. Marc Van Der Hout, uno de los abogados de Khalil, calificó la decisión como una «farsa del debido proceso» y advirtió que podría tener un efecto escalofriante sobre otros activistas y estudiantes que se expresan en contra del gobierno [1][2][3].

La Lucha Continua

El equipo legal de Khalil ha indicado que planean apelar la decisión y están considerando otras opciones migratorias, incluyendo una posible solicitud de asilo. «Nuestra opción real está en la corte de distrito. Es donde buscaremos justicia real», afirmó Van Der Hout [1][2].

Khalil ha sido descrito por sus defensores como un «prisionero político», y su caso ha atraído la atención de diversas organizaciones de derechos civiles, que ven su detención como parte de una estrategia más amplia para silenciar a quienes disienten [3]. La situación de Khalil ha resonado en el ámbito académico, donde se han reportado otros casos de estudiantes y académicos que han enfrentado revocaciones de visas y detenciones por motivos similares.

El caso de Mahmoud Khalil no solo afecta su futuro personal, sino que también plantea serias preguntas sobre la libertad de expresión y los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. A medida que su situación avanza en el sistema judicial, muchos observadores estarán atentos a las implicaciones que este caso podría tener para otros activistas y la comunidad en general.


Fuente:

  1. Caso Mahmoud Khalil: jueza de inmigración de Louisiana da luz verde a la deportación del activista | Noticias Univision Inmigración | Univision
  2. Un juez de inmigración de Louisiana dice que Mahmoud Khalil puede ser deportado | CNN
  3. Una jueza en EE.UU. autoriza al gobierno de Trump deportar al activista propalestino Mahmoud Khalil pese a que tiene residencia permanente – BBC News Mundo
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio