En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas, el Ministerio Público de Paraguay reveló este martes datos alarmantes sobre el fenómeno de la trata de personas en el país. Según el informe, casi el 80% de las víctimas de trata son menores de 18 años.

Entre 2019 y 2023, se registraron 455 causas abiertas por trata de personas en distintas regiones del país. Durante este período, se atendieron a un total de 1.239 víctimas, de las cuales la mayoría son mujeres menores de edad. Los casos se distribuyen de la siguiente manera: 141 en 2019, 103 en 2020, 62 en 2021, 71 en 2022 y 78 en 2023. Hasta junio de 2024, se han abierto 21 nuevas causas.

El informe de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas indica que las víctimas atendidas fueron 234 en 2019, 361 en 2020, 245 en 2021, 214 en 2022 y 185 en 2023. De las 949 mujeres víctimas, el 79% son menores de 18 años (749) y el 21% son adultas (200).

La Fiscalía destacó la necesidad de una colaboración más estrecha con instituciones nacionales e internacionales para llevar a cabo investigaciones eficaces y desarticular las redes de trata. Para sensibilizar a la ciudadanía sobre esta problemática, se realizó una campaña de concienciación en el Ministerio Público, donde se colocó un corazón azul en la vestimenta de fiscales y agentes.

En esta jornada, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció la inauguración del ‘Centro de Protección Ñasaindy’. Este centro, el primero en su tipo, ofrecerá estadías prolongadas y atención integral a niñas, niños y adolescentes de entre 12 y 17 años que hayan sido víctimas de trata. «En este lugar recibirán el apoyo necesario para reconstruir sus vidas y aspirar a un futuro mejor», expresó el mandatario en la red social X.

Además, Paraguay y España han presentado la segunda etapa del proyecto “Prevención y mejora de la atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de trata”. El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, señaló que en 2022 se reportaron más de 260 víctimas menores de edad y en 2023, 190. En lo que va de 2024, ya se contabilizan 45 casos.

El aumento en la atención y los esfuerzos conjuntos en la lucha contra la trata de personas subrayan la urgencia de enfrentar esta grave violación de derechos humanos y proteger a los más vulnerables.

Fuente: Ultima Hora con información de: Ministerio Público, X y EFE.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio