Wikimedia Commons, Unsplash

Cambios en la privacidad de X: Elon Musk permite que los perfiles bloqueados vean tus publicaciones

24/10/24 – 15:05 p.m

Nueva política en X
Elon Musk, CEO de X (antes Twitter), ha implementado una controvertida actualización en la plataforma: los usuarios bloqueados podrán ver las publicaciones públicas de quienes los han bloqueado. Aunque esta medida no les permitirá interactuar con los contenidos (dar “me gusta”, retuitear o comentar), podrán seguir visualizándolos. Esta modificación ha generado tanto preocupación como debate sobre las implicaciones en la privacidad.

Objetivo: Transparencia, no interacción
La razón detrás de esta medida, según Musk, es mejorar la transparencia en las interacciones de la red social. Al permitir que los usuarios bloqueados tengan acceso a las publicaciones públicas, se busca evitar el abuso del bloqueo como herramienta para silenciar voces en espacios de debate público. Sin embargo, esta transparencia tiene un costo: una reducción significativa de la privacidad de los usuarios que prefieren evitar el contacto con ciertos individuos.

El fin del bloqueo como escudo total
Antes de este cambio, el bloqueo en X garantizaba que los usuarios bloqueados no pudieran ver el perfil, publicaciones o interacciones del bloqueador. Esto proporcionaba una sensación de seguridad para aquellos que querían evitar el acoso o las interacciones no deseadas. Con esta nueva actualización, el bloqueo pierde parte de su efectividad, ya que aunque se sigue impidiendo la interacción directa, la visualización de contenido público sigue siendo posible.

Preocupaciones sobre el ciberacoso
La principal crítica a esta modificación es que abre la puerta para que personas bloqueadas sigan espiando o vigilando a quienes las bloquearon. En situaciones de acoso, esto puede ser especialmente problemático, ya que los acosadores pueden continuar monitoreando a sus víctimas sin que estas puedan evitarlo por completo. Aunque los usuarios bloqueados no podrán interactuar con el contenido, el simple hecho de que puedan verlo genera incomodidad para muchos.

Privacidad vs. transparencia
Si bien algunos usuarios valoran la transparencia que busca esta medida, muchos otros consideran que compromete la privacidad. El debate en torno a este cambio se centra en cómo balancear la transparencia pública con la necesidad de proteger a los usuarios de interacciones indeseadas. La posibilidad de que una persona bloqueada continúe observando las publicaciones de su bloqueador, incluso sin participar, es vista como una invasión de privacidad.

Medidas alternativas para protegerse
Frente a esta situación, X ofrece algunas alternativas para mantener un mayor control sobre quién ve las publicaciones. Una de las soluciones más efectivas es configurar la cuenta como privada, lo que limitaría el acceso a las publicaciones solo a los seguidores aprobados. Sin embargo, muchos usuarios que utilizan X para fines profesionales o de difusión pública no ven esta opción como viable, ya que preferirían mantener sus perfiles abiertos para un mayor alcance.

Ajuste de visibilidad por publicación
Otra opción que ofrece X es ajustar la visibilidad de las publicaciones individualmente. Con esta herramienta, los usuarios pueden seleccionar quién puede ver y reaccionar a cada una de sus publicaciones. Esto permite crear círculos más cerrados de interacción, excluyendo a aquellos bloqueados, aunque implica un mayor esfuerzo por parte del usuario para gestionar cada publicación de manera específica.

Preocupaciones a nivel de seguridad
Los defensores de la privacidad destacan que, aunque esta medida podría ayudar a que las personas bloqueadas detecten si se están compartiendo contenidos difamatorios o malintencionados sobre ellas, también puede ser utilizada para continuar con patrones de vigilancia y acoso. La falta de control total sobre quién ve las publicaciones públicas podría llevar a una sensación de inseguridad entre los usuarios que ya han bloqueado a personas por comportamiento abusivo.

Respuesta de Elon Musk y su equipo
Musk ha defendido el cambio como una medida necesaria para fomentar un entorno más transparente y abierto en X. Su visión es que el bloqueo no debe ser utilizado para suprimir el acceso a debates o discusiones públicas, sino como una herramienta para limitar interacciones no deseadas. Sin embargo, la recepción de esta medida ha sido mixta, con usuarios preocupados por la pérdida de control sobre su privacidad.

El futuro del bloqueo en X
A medida que se implementan estos cambios, queda por ver si X introducirá más ajustes para balancear mejor la privacidad con la transparencia. La plataforma podría enfrentar presión para encontrar nuevas soluciones que permitan a los usuarios protegerse del ciberacoso sin tener que renunciar a sus perfiles públicos. La evolución de esta política será clave para definir cómo X gestiona las interacciones entre sus millones de usuarios.

Fuente: Infobae
Foto: Tribuna Abierta

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio