Análisis del Gobierno de Sheinbaum sobre la Declaración de Cárteles como Terroristas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha iniciado un análisis jurídico sobre las implicaciones de la reciente orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que propone declarar a los cárteles de drogas como organizaciones terroristas. Este análisis se realiza en un contexto donde se cuestiona si tal designación realmente contribuiría a disminuir las actividades delictivas de estos grupos.

Implicaciones de la Orden Ejecutiva

Durante una conferencia de prensa el 24 de enero, Sheinbaum destacó que su administración está evaluando cómo esta declaración podría afectar a diversas organizaciones, incluso aquellas que no están directamente vinculadas al narcotráfico. La mandataria expresó su preocupación por los posibles «problemas económicos» que podrían surgir de esta decisión [1].

Análisis Jurídico en Curso

Sheinbaum ha instruido a un equipo de abogados para que realice un análisis exhaustivo de las implicaciones legales y económicas de la orden ejecutiva. Este equipo está considerando si la definición de cárteles como organizaciones terroristas realmente ayudaría a combatirlos o si, por el contrario, podría complicar la situación [1].

Estrategia de Seguridad de México

La presidenta también subrayó que México ya cuenta con una estrategia integral para combatir la producción de drogas y el consumo de fentanilo, un problema que trasciende el ámbito criminal y se convierte en un asunto de salud pública. Sheinbaum enfatizó que la colaboración y coordinación son esenciales en la lucha contra el narcotráfico, y que la designación de terroristas podría no ser la solución adecuada [1].

Contexto de la Orden Ejecutiva de Trump

La orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero, establece que los cárteles de drogas representan una amenaza a la seguridad nacional de EE. UU. y han desestabilizado a varios países en el hemisferio occidental. Entre los argumentos presentados se encuentran:

  • Los cárteles han llevado a cabo campañas de violencia que afectan la seguridad de EE. UU.
  • Controlan el tráfico ilegal a través de la frontera sur de EE. UU. mediante métodos violentos.
  • En algunas regiones de México, actúan como entidades cuasi gubernamentales, controlando aspectos de la sociedad [1].

Trump también insinuó que esta designación podría llevar a acciones contra los cárteles en territorio mexicano, lo que ha generado preocupación en el gobierno mexicano [1].

Conclusión

El análisis que está llevando a cabo el gobierno de Sheinbaum es crucial para entender las posibles repercusiones de la declaración de los cárteles como organizaciones terroristas. La administración busca evaluar si esta medida realmente contribuiría a la seguridad o si podría generar más problemas económicos y sociales en México.

Fuente:
1. Gobierno de Sheinbaum consulta con abogados si declarar a los cárteles del narcotráfico como terroristas afecta a México – Infobae
2. – YouTube
3. Qué significa que Trump declare a los carteles mexicanos y al Tren de Aragua «organizaciones terroristas» – BBC News Mundo

Scroll al inicio