18/10/24 – 12:20 P.M
El huracán Milton azotó la costa oeste de Florida la semana pasada como un huracán de categoría 3, trayendo consigo vientos de hasta 193 km/h y lluvias torrenciales que alcanzaron hasta 45 cm en algunas áreas. Como resultado, vastas zonas del estado se vieron gravemente inundadas, dejando un rastro de destrucción y al menos 23 personas fallecidas.
A raíz de las inundaciones, las autoridades han emitido una nueva advertencia: las aguas estancadas podrían estar ocultando peligros inesperados, como caimanes y otros reptiles. La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) informó que es común que estos animales se desplacen hacia áreas urbanas tras un huracán, aumentando el riesgo de encuentros con humanos.
Riesgos ocultos en las aguas inundadas
La advertencia oficial destaca que los caimanes, atraídos por las nuevas áreas de agua, podrían ser vistos con más frecuencia en zonas inundadas, lo que supone un peligro para los residentes. También mencionaron que otros reptiles como serpientes podrían estar presentes en las mismas áreas. Florida alberga una de las mayores poblaciones de caimanes en Estados Unidos, con alrededor de 1,3 millones de estos reptiles, lo que incrementa la posibilidad de encuentros.
Precauciones recomendadas por expertos
El experto en vida silvestre Frank Robb, en una entrevista reciente, destacó la importancia del «sentido común» para mantenerse a salvo durante estos eventos. Robb recomendó evitar caminar por aguas turbias donde no se pueda ver el fondo y sugirió usar bastones u objetos para detectar posibles peligros en el agua.
Animales en movimiento tras la tormenta
Los caimanes no son el único riesgo presente. Según la FWC, el aumento en el nivel del agua también provoca que las serpientes se desplacen más. Aunque estas generalmente evitan a los humanos, podrían volverse agresivas si se sienten amenazadas. La recomendación es clara: mantenerse alejados de las áreas inundadas y evitar caminar por pastos altos o zonas donde no se pueda ver el suelo sin la protección adecuada.
El impacto del huracán Milton en la vida silvestre
El huracán no solo afectó a los humanos, sino también a la fauna local. La marejada ciclónica de hasta 3 metros y las intensas lluvias modificaron el hábitat de muchas especies, desplazando tanto a animales terrestres como acuáticos hacia áreas urbanas. Las autoridades instan a los floridanos a ser conscientes del riesgo que suponen estos animales, especialmente durante la recuperación tras el huracán.
Consejos para evitar encuentros peligrosos
La FWC emitió una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de ataques o encuentros peligrosos con reptiles. Entre ellas, se sugiere no acercarse a los caimanes, mantener una distancia prudente y no intentar alimentarlos. En cuanto a las serpientes, la clave es dejarlas en paz, evitando cualquier interacción innecesaria que pueda provocar una reacción defensiva.
Monitoreo de la situación post-huracán
A medida que las aguas empiezan a retroceder lentamente en algunas áreas, las autoridades continúan monitoreando la situación. El trabajo de recuperación avanza, pero el riesgo de encontrar fauna desplazada sigue siendo alto. Los residentes deben permanecer vigilantes, especialmente en aquellas áreas cercanas a humedales o ríos, donde los reptiles tienden a congregarse.
Videos y testimonios en redes sociales
En redes sociales, varios residentes han compartido videos de caimanes acechando en las calles inundadas, generando preocupación entre la población. La FWC recuerda que estas criaturas, aunque imponentes, no son agresivas a menos que se sientan amenazadas, y es importante mantener la calma y el respeto hacia la fauna.
La vida silvestre y los huracanes en Florida
Florida, con su clima subtropical y vasta extensión de humedales, es hogar de una biodiversidad única. Los huracanes no solo alteran el entorno humano, sino también el de los animales que habitan estas áreas. Tras el paso de Milton, es crucial que los residentes comprendan el impacto de estos fenómenos en la fauna y tomen las precauciones necesarias para evitar incidentes.
El huracán Milton dejó un rastro de destrucción en Florida, pero también desplazó a la vida silvestre. Las autoridades instan a los residentes a mantenerse alerta y a seguir las recomendaciones para evitar encuentros peligrosos con caimanes, serpientes y otros animales que puedan haber sido arrastrados a áreas urbanas.
Fuente: Newsweek
Foto: Tribuna Abierta