Alerta del FBI: Nuevas Estrategias de Estafa y Cómo Protegerse

En 2024, el Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI (IC3) ha reportado más de 4,500 denuncias relacionadas con un tipo específico de fraude, resultando en pérdidas que superan los 96 millones de dólares. Este aumento en las estafas coincide con eventos globales conmovedores, donde los delincuentes buscan aprovechar la vulnerabilidad de las personas.

Estafas Aprovechando Eventos Trágicos

El FBI ha emitido una advertencia sobre el incremento de estafas que explotan desastres naturales y eventos de víctimas masivas, como el ataque terrorista en Nueva Orleans y los incendios forestales en Los Ángeles. Los estafadores están utilizando tácticas sofisticadas, incluyendo la suplantación de agencias de ayuda, celebridades y víctimas de estos eventos. Utilizan herramientas de inteligencia artificial para hacer que sus mensajes parezcan más legítimos.

El Lenguaje de la Urgencia

Uno de los métodos más comunes que emplean los estafadores es el uso de un lenguaje que apela a la urgencia. Frases como “actúe ahora” o “acción inmediata requerida” son características de correos electrónicos de phishing. Según Blaine Fisher, profesor de la Universidad de Tulane, este tipo de mensajes presiona a las personas para que actúen sin pensar, incrementando las posibilidades de caer en la trampa.

Recomendaciones del FBI para Protegerse

El FBI y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura de EE. UU. (CISA) han proporcionado varias recomendaciones para protegerse de estas estafas:

  • Investigar la Legitimidad de las Organizaciones: Verifique si la organización está registrada en el regulador de caridad de su estado o en el sitio web del IRS.
  • Validar Campañas de Crowdfunding: Asegúrese de que los fondos se destinen a los beneficiarios anunciados y realice búsquedas inversas de imágenes o historias.
  • Desconfiar de Mensajes Urgentes: Reconocer que la presión para actuar rápidamente puede ser una señal de fraude.
  • Evitar Pagos a Desconocidos: No envíe dinero a personas u organizaciones que no se puedan verificar.
  • Revisar Encabezados de Correos Electrónicos: Analice la información del dominio y la dirección IP para determinar la legitimidad del mensaje.

Además, se aconseja no realizar pagos con tarjetas de débito, tarjetas de regalo o prepagadas, ya que estos métodos son difíciles de rastrear.

Cómo Reportar un Fraude

Si ha sido víctima de una estafa relacionada con eventos de víctimas masivas, el FBI insta a presentar una denuncia a través de su portal IC3 en www.ic3.gov. Es crucial incluir información detallada sobre la interacción con los estafadores. El FBI también advierte contra el pago de tarifas adicionales para recuperar fondos perdidos, ya que esto puede ser parte de una segunda estafa.

Conclusión

El FBI continúa trabajando para proteger a los ciudadanos de los peligros del cibercrimen. Con el aumento de estafas que explotan situaciones de vulnerabilidad, es esencial que las personas estén informadas y tomen medidas proactivas para protegerse.

Fuente: El FBI alerta sobre una nueva modalidad de estafa y dio medidas clave para protegerse – Infobae

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio