Una Serpiente Motorizada: Detenida en Gran Canaria la Primera Culebra Californiana Transportada por Coche

09/07/2024 – 20:40hs

La pasada semana, en Agaete, al norte de Gran Canaria, fue «detenida» la primera culebra californiana motorizada, que había recorrido más de 20 kilómetros escondida en los bajos de un coche. Este inusual suceso se anunció desde el programa Stop Culebra Real, creado para monitorizar y controlar la expansión de esta especie invasora en la isla.

El reptil comenzó su viaje en el faro de Sardina, en Gáldar, y fue descubierto 15 minutos después de que el vehículo se detuviera en una vivienda rural en Agaete. La captura se realizó gracias a la alerta de un ciudadano que reportó su avistamiento en Gáldar, lo que permitió a los operarios del programa realizar un seguimiento exhaustivo. Tras 24 horas y 300 metros recorridos por su cuenta, la culebra se escondió en los bajos del coche, completando así su viaje.

Este incidente marca la primera vez que el dispositivo de control documenta la capacidad de la serpiente real californiana para desplazarse a grandes distancias mediante vehículos, lo que podría multiplicar exponencialmente su capacidad de dispersión. Los expertos advierten que esta estrategia podría facilitar la propagación de la especie a áreas que de otro modo no podría alcanzar.

Amenaza para Dos Especies

La culebra real californiana, originaria del suroeste de Estados Unidos y parte de México, fue detectada por primera vez en Gran Canaria en 1998. Desde entonces, se ha extendido por casi toda la isla, poniendo en peligro a especies nativas como el lagarto gigante de Gran Canaria y la lisa de Gran Canaria. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al lagarto gigante en «peligro crítico» y a la lisa en «peligro», debido a la amenaza que representa la culebra californiana.

Identificación y Acción

La culebra californiana puede ser identificada por dos patrones predominantes: uno lineal negro con líneas amarillas y otro anillado con anillas negras y amarillas. Existen también ejemplares albinos, aunque son menos frecuentes. El programa Stop Culebra Real recomienda avisar de inmediato a los expertos si se observa una de estas serpientes. Se puede contactar al programa de lunes a domingo al 608 098 296 (también vía WhatsApp) de 07:00 a 21:00 h, o al 1-1-2 (CECOES) las 24 horas del día. También es posible reportar su presencia a través de la app móvil STOPCULEBRAREAL.



Fuente: Articulo de Ana Beatriz Micó Catalán en Huffpost

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio
Abrir chat