Un mes de Trump en el poder: Decisiones rápidas y sin restricciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido un mes en la Casa Blanca con un ritmo frenético, mostrando un control férreo sobre el Ejecutivo y una estrategia clara que lo diferencia de su primer mandato. A continuación, se detalla su enfoque político y las decisiones más relevantes tomadas en este periodo.

Un regreso firme

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, Trump ha estado en el centro de la atención, firmando un total de 68 órdenes ejecutivas en un mes, una cifra sin precedentes en las últimas cuatro décadas. Estas medidas han incluido intentos de revocar la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados y la clausura de varias agencias gubernamentales.

Apoyo de los magnates tecnológicos

El respaldo de figuras como Elon Musk ha permitido a Trump gobernar con una fuerte dependencia de órdenes ejecutivas, relegando al Congreso a un segundo plano. Los republicanos, que controlan ambas cámaras, han mostrado poca resistencia, lo que refleja un cambio significativo en el partido desde la llegada de Trump en 2017. Muchos legisladores temen desafiar al presidente debido a las consecuencias en las primarias.

Estrategia «Flood the Zone»

Trump ha implementado una estrategia conocida como «flood the zone» (inundar la zona), diseñada por el ultraderechista Stephen Bannon. Esta táctica busca abrumar a la oposición y a los medios de comunicación con un alud de acciones que les impide reaccionar rápidamente. Esto ha llevado a la eliminación de programas destinados a promover la diversidad y a una ofensiva contra los derechos de las personas trans.

Desmantelamiento del «deep state»

En su intento por desmantelar lo que ha llamado el «Estado profundo», Trump ha reconfigurado la Administración pública. Esto incluye recortes de fondos a organizaciones clave, como la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), creada tras la crisis financiera de 2008.

Política exterior transaccional

En el ámbito internacional, Trump ha desbaratado la política exterior de su predecesor, Joe Biden, y ha mostrado un enfoque transaccional. Ha comenzado negociaciones directas con Rusia, excluyendo a líderes como el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a quien ha insultado públicamente.

Propuestas controvertidas

Entre sus propuestas más polémicas, Trump ha sugerido que Estados Unidos tome el control de Gaza para desarrollar un proyecto inmobiliario, una idea que ha sido rechazada por aliados tradicionales en la región.

En su primer mes, Trump ha dejado claro que no habrá titubeos en su segundo mandato. Su estrategia es presionar tanto a actores internos como externos para imponer su voluntad y cumplir su lema de «EE.UU. primero». La respuesta de la oposición, tanto demócrata como republicana, sigue siendo incierta frente a su arrollador ritmo de gobernanza.

Fuente: EL DIARIO
Foto: Tribuna Abierta

Scroll al inicio