Un español comparte su aterradora experiencia en el metro de Nueva York

Una experiencia inolvidable, pero aterradora

Erlantz, un creador de contenido español conocido en redes sociales como @itserla7, ha compartido en TikTok un relato impactante sobre su experiencia viajando en el metro de Nueva York. En su video, que ha acumulado más de 125,000 reproducciones, detalla cómo su travesía nocturna se convirtió en una de las peores experiencias de su vida.

El incidente en el vagón

Durante su viaje, Erlantz se encontró con una situación inquietante. Relata que una persona aparentemente adicta se acercó a él y a otros pasajeros «a un centímetro». Este momento de tensión llevó a Erlantz y sus acompañantes a abandonar rápidamente el vagón, temerosos de lo que pudiera suceder. «No queríamos correr riesgos», afirmó en su video.

La sensación de miedo en un espacio concurrido

El joven, que actualmente reside en la República Dominicana, expresó su desasosiego al enfrentarse a un ambiente que consideró peligroso. A medida que avanzaba la noche, su estrategia fue juntarse con personas que parecieran de fiar. «El destino quería ponerme a prueba una vez más. No me está gustando nada el ambiente. Aquí hay gente muy mala, gente horrorosa», comentó.

Un giro positivo en la experiencia

A pesar del miedo inicial, Erlantz encontró un rayo de esperanza al juntarse con un grupo de chicas que le ayudaron a aliviar la tensión. «La gente sana supera a la gente loca. Entonces todo el mundo le ignora y ya está, no hay que hacerle caso. Por fin salí del infierno», expresó al final de su relato.

Reacciones de la comunidad

El video ha generado una variedad de reacciones entre los usuarios. Algunos comentaron que es raro que ocurran incidentes en el metro de Nueva York, mientras que otros compartieron su propia aversión al transporte público en Estados Unidos. «No me metería nunca en el metro de Nueva York, ni en ninguno de Estados Unidos directamente», dijo un espectador. Otros elogiaron la autenticidad de Erlantz, quien no teme mostrar la realidad de sus viajes.

A pesar de su angustiante experiencia, Erlantz concluyó que había vivido la experiencia neoyorkina al máximo. Su relato sirve como un recordatorio de que, aunque viajar puede tener sus retos, también puede ofrecer momentos de aprendizaje y conexión con otros.

Fuente: LA VANGUARDIA
Foto: Tribuna Abierta

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio