Un Análisis del Costo de Imatinib en Medicare

En un reciente análisis realizado por el equipo de Wall Street Apes (@WallStreetApes), se ha puesto de manifiesto una preocupante discrepancia en los costos de los medicamentos bajo el programa Medicare, específicamente en el caso del medicamento contra el cáncer Imatinib. Este estudio revela cómo el sistema actual de precios de medicamentos en Estados Unidos puede resultar en gastos exorbitantes para Medicare y, por ende, para los contribuyentes.

El Costo del Imatinib

El Imatinib, un medicamento utilizado para tratar ciertos tipos de cáncer, tiene un costo de adquisición de solo $7 para las farmacias. Sin embargo, cuando Medicare paga por este medicamento, el costo se eleva a $2,400 por receta. Este medicamento fue rellenado 250,000 veces en un año, lo que resultó en un gasto total de $600 millones para Medicare. Si cada una de esas recetas se hubiera llenado en una farmacia independiente, el costo total habría sido de solo $4 millones, lo que significa que Medicare pagó $596 millones más de lo necesario [1].

¿Por Qué Son Tan Altos los Precios?

La razón detrás de estos altos costos se debe a la estructura del sistema de seguros y la intermediación de los administradores de beneficios de farmacia (PBM, por sus siglas en inglés). Tres PBM controlan más del 90% de todos los precios de recetas en Estados Unidos. Estas compañías farmacéuticas han adquirido a los PBM, lo que les permite fijar sus propios precios. Como resultado, Medicare termina pagando precios astronómicos, mientras que los contribuyentes son quienes asumen la carga financiera [1].

Un Sistema en Crisis

Este análisis pone de relieve una situación que muchos consideran una «raqueta». Los altos costos de los medicamentos no solo afectan a Medicare, sino que también impactan a los pacientes y a los contribuyentes. La falta de transparencia en la fijación de precios y el papel de los PBM en el proceso son factores críticos que contribuyen a esta crisis de costos en el sistema de salud estadounidense.

La situación del Imatinib es un claro ejemplo de cómo el sistema de salud puede fallar a los ciudadanos. La necesidad de una reforma en la forma en que se fijan los precios de los medicamentos y la transparencia en el proceso es más urgente que nunca. Los datos presentados por Wall Street Apes subrayan la importancia de revisar y reformar el sistema actual para garantizar que los medicamentos sean accesibles y asequibles para todos.

Fuente: @WallStreetApes
Foto: Tribuna Abierta

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio