En una jornada llena de declaraciones controversiales, el presidente Donald Trump sorprendió al mundo al afirmar que Estados Unidos tomará control de la Franja de Gaza. Esta noticia surge en el contexto de su reciente reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de este anuncio y otras acciones de la administración Trump.
Control sobre Gaza
Durante una conferencia de prensa, Trump declaró que «Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza» y que esta «será nuestra propiedad» a largo plazo. El presidente afirmó que su administración se encargará de la reconstrucción de la región y no descartó la posibilidad de enviar tropas estadounidenses para garantizar la seguridad. Esta declaración ha generado una respuesta negativa tanto en el ámbito internacional como en el nacional, con críticas desde varios países, incluyendo Arabia Saudita y Australia, que reafirmaron su apoyo a una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí.
Reubicación de Palestinos
Trump sugirió que la población palestina de Gaza debería ser reubicada de manera permanente en otros lugares. En sus declaraciones, enfatizó que la vida en Gaza es «miserable» y que los palestinos «no tienen otra alternativa» más que abandonar la región. Esta propuesta fue recibida con escepticismo y rechazo por parte de muchos líderes árabes, quienes recordaron que Gaza es vista como parte integral de un futuro Estado palestino.
Reacción Internacional
La respuesta internacional a las declaraciones de Trump ha sido rápida y contundente. Arabia Saudita reafirmó su apoyo a la creación de un Estado palestino independiente, mientras que el primer ministro australiano, Anthony Albanese, subrayó la necesidad de una solución pacífica en Oriente Medio. Además, China también manifestó su oposición a la propuesta de Trump, reiterando su apoyo a la gobernanza palestina.
Aranceles y Comercio con China
En otra parte de sus declaraciones, Trump anunció la entrada en vigor de aranceles del 10% sobre productos chinos, lo que llevó a China a imponer aranceles del 15% sobre el carbón y el gas natural estadounidense. Esta escalada en las tensiones comerciales ha suscitado preocupaciones sobre una posible guerra comercial que podría afectar a ambas economías.
Confirmaciones en el Senado
En el ámbito interno, el Senado confirmó a Pam Bondi como nueva fiscal general de EE.UU., lo que marca un paso importante en la administración de Trump. Además, Robert F. Kennedy Jr. y Tulsi Gabbard avanzaron en sus nominaciones para ser secretario de Salud y directora de inteligencia nacional, respectivamente.
Las recientes declaraciones de Donald Trump y las acciones de su administración han llevado a un aumento en las tensiones tanto a nivel internacional como en el ámbito nacional. La situación en Gaza y las relaciones comerciales con China continúan siendo temas candentes que requerirán atención y diplomacia en los próximos días.
Fuente: Univisión
Foto: Tribuna Abierta