Donald Trump concluye su visita a Catar con un llamado a «hacer tratos y no la guerra»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró su visita de Estado a Catar el 15 de mayo de 2025, enfatizando la importancia de los acuerdos comerciales en lugar de los conflictos bélicos. Durante su discurso en la base aérea de Al Udeid, Trump criticó a los «generales de televisión» que, según él, no lograron acabar con el Estado Islámico durante su primer mandato.


Un Mensaje de Diplomacia y Defensa

Trump destacó que durante su administración, logró derrotar al Estado Islámico en un tiempo récord de tres semanas, mientras que los militares previamente estimaban un plazo de cinco años. Su discurso fue recibido con ovaciones por un hangar repleto de soldados, donde se exhibieron un F-15 catarí y un dron Reaper de la Fuerza Aérea de EE. UU.

Además, el presidente anunció un compromiso del gobierno catarí de invertir hasta 42,000 millones de dólares en armamento y tecnología de defensa de nueva generación, lo que resalta el enfoque de su administración en fortalecer las capacidades defensivas de los aliados de EE. UU. en la región.


Acuerdos Estratégicos Firmados

En el marco de su visita, se firmó un acuerdo de intenciones entre Estados Unidos y Catar para una inversión potencial de 38,000 millones de dólares en capacidades de defensa y seguridad marítima. Este acuerdo incluye costos compartidos por la base aérea de Al Udeid, fundamental para las operaciones militares estadounidenses en Oriente Medio.

Además, se anunciaron contratos significativos: las empresas Raytheon y RTX aseguraron un acuerdo de 1,000 millones de dólares para suministrar tecnología antidrones, mientras que General Atomics obtuvo un contrato de 2,000 millones de dólares para la venta de drones MQ-9B a Catar.


Una Gira por Oriente Medio

La visita a Catar forma parte de una gira más amplia que incluyó paradas en Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. Trump ha enfatizado la importancia de establecer relaciones comerciales ventajosas para las empresas estadounidenses en estos países, buscando fomentar un entorno de cooperación y desarrollo.


El mensaje de Trump de «hacer tratos y no la guerra» refleja una estrategia diplomática centrada en la inversión y la colaboración militar, en lugar de la confrontación. Con su gira por Oriente Medio, el presidente busca consolidar alianzas estratégicas que beneficien tanto a EE. UU. como a sus socios en la región.


Fuentes

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio