Texas: migrantes se organizan en redes para alertar sobre operativos del ICE

Imagen de Pexels David Mosquera

En Texas, comunidades migrantes se organizan en redes sociales para alertar sobre operativos del ICE en carreteras y barrios latinos de Houston, mediante transmisiones y reportes comunitarios en tiempo real, según reportó La Nación.

La crónica describe cómo una red comunitaria impulsada por activistas latinos en Houston utiliza su página de Facebook —con más de 170 mil seguidores— para compartir videos, fotos y avisos en vivo sobre presencia de agentes federales, lo que ha convertido a la plataforma en un punto de encuentro informativo para vecinos, comerciantes y conductores. La dinámica se sostiene con patrullajes voluntarios que, desde la madrugada, recorren rutas habituales y transmiten lo que observan. LA NACION+1

El fenómeno, replicado por otros medios y perfiles locales, aparece en un contexto de mayor despliegue federal y percepción de riesgo entre familias migrantes, que buscan saber qué ocurre en su entorno inmediato. La cobertura periodística subraya que se trata de una organización vecinal y de contenido informativo, no de confrontación, y que también conviven en la conversación pública llamados a conocer derechos y procedimientos durante operativos oficiales. LA NACION+1

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio