unsplash-

Temblor de magnitud 4.8 sacude Nueva York y Nueva Jersey: Autoridades evalúan posibles impactos y daños

Esta mañana, residentes de Nueva York y Nueva Jersey fueron sorprendidos por un temblor de tierra con una magnitud de 4.8, cuyo epicentro se localizó en las afueras de North Plainfield, Nueva Jersey. Aunque se considera un evento sísmico de tamaño moderado, su impacto ha generado preocupación en la población y ha llevado a las autoridades a tomar medidas precautorias.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó inicialmente la magnitud del sismo, señalando que es inusual para la región experimentar temblores de esta intensidad. A pesar de que no se han registrado daños ni víctimas hasta el momento, el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) está en constante monitoreo para brindar asistencia en caso de ser necesario.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, confirmó la magnitud del sismo y anunció que su equipo está evaluando los efectos y cualquier posible daño que pueda haber ocurrido. Además, se comprometió a mantener informada a la población a lo largo del día, reiterando el compromiso del gobierno estatal de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Este evento sísmico se produce en un contexto marcado por recientes desastres naturales en otras partes del mundo, como el terremoto mortal de magnitud 7.7 que sacudió Taiwán esta semana, siendo el más grande registrado en ese país en los últimos 25 años. La comparación de estos eventos refuerza la importancia de la preparación y la prevención ante posibles desastres naturales, incluso en regiones menos propensas a tales fenómenos.

Aunque la región del noreste de Estados Unidos no es conocida por su actividad sísmica, estudios científicos han señalado un aumento en el riesgo de terremotos de magnitud significativa en áreas como Nueva York. Un estudio de 2008 realizado por la Universidad Columbia reveló que el área metropolitana de Nueva York tenía un riesgo «sustancialmente mayor» de sufrir un terremoto de magnitud 6 ó 7 de lo que se pensaba anteriormente.

El último temblor significativo en Nueva York ocurrió en 2002, con una magnitud de 5.3, según datos del USGS. Sin embargo, este nuevo evento sísmico ha generado preocupación entre la población y ha puesto de manifiesto la importancia de estar preparados y contar con planes de emergencia ante posibles desastres naturales. La situación sigue siendo objeto de seguimiento ya que se trata de una noticia en desarrollo.

Fuente: EL DIARIO
Foto: Unsplash

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio