
Tegu Argentino en Carolina del Sur: La Amenaza de un Lagarto Invasivo
5/11/24 – 10:10 A.M
Un Lagarto Invasor se Expande en el Sur de EE.UU. UU.
Desde su primer avistamiento en 2020, el tegu argentino ha causado serios impactos en el sur de Estados Unidos, especialmente en Carolina del Sur, donde se ha adaptado a diversas áreas, alcanzando regiones montañosas.
Características del Tegu Argentino
Este lagarto, que puede llegar a medir hasta 1,2 metros, destaca por sus escamas manchadas y su insaciable apetito, comiendo casi cualquier cosa a su alcance, incluyendo especies vulnerables y recursos naturales esenciales.
Impacto en la Biodiversidad Local
Los tegus no solo afectan la flora y fauna locales; también representan una amenaza para especies en peligro. Estos reptiles devoran desde huevos de aves hasta tortugas y saltamontes, alterando el equilibrio ecológico.
Posibles Orígenes de la Invasión
El auge de estos lagartos en la región parece estar vinculado a la liberación de mascotas exóticas, pues algunos propietarios no pueden manejarlos al alcanzar un tamaño considerable.
Esfuerzos del Estado para Frenar la Amenaza
En 2021, Carolina del Sur prohibió la importación de estos lagartos, aunque aquellos ya en propiedad podían ser retenidos si eran registrados. Sin embargo, la prohibición no ha frenado su propagación en todo el estado.
Dificultad para Controlar la Población de Tegus
Desde 2020, se han reportado más de 100 avistamientos en 27 condados. Aunque muchos informes son confirmados mediante fotos o capturas, el control total sigue siendo complejo.
Adaptabilidad del Tegu al Clima de la Región
Este lagarto ha demostrado gran resistencia, soportando condiciones de frío extremo al aumentar su temperatura corporal hasta 50 grados por encima del ambiente, facilitando su supervivencia en Múltiples climas.
La Bruma como Factor de Supervivencia Invernal
Con la llegada del frío, el tegu entra en un estado de bruma, similar a la hibernación, manteniéndose inmóvil hasta que las temperaturas se vuelvan más templadas en primavera.
Recomendaciones del Departamento de Recursos Naturales
El SCDNR insta a los residentes a informar sobre cualquier avistamiento de tegus y, de ser posible, enviar fotografías. Además, permite a los habitantes cazar estos reptiles invasores si es legal en su área.
Una Amenaza que Alarma a las Autoridades y Residentes
La expansión de estos lagartos en Carolina del Sur refleja un desafío constante para los ecosistemas, en el cual la comunidad y las autoridades intentan frenar el daño ecológico que causan.
Fuente: New York Post
Foto: Tribuna Abierta