-unsplash-

Servicios de Emergencia en la Mira: Alerta del DHS sobre Ciberataques

El análisis del DHS resalta la creciente amenaza de ciberataques dirigidos a los servicios de emergencia, con un énfasis en el uso de ransomware para interrumpir redes críticas y comprometer información confidencial. La vulnerabilidad de estos sistemas podría tener consecuencias devastadoras, desde la paralización de los servicios médicos y policiales hasta la exposición de datos personales de las víctimas.

Los recientes ataques de ransomware han impactado negativamente en los servicios de despacho de emergencia y las operaciones del 911, lo que ha obligado a una respuesta manual y ha puesto en riesgo la capacidad de los servicios de emergencia para mantener sus operaciones de manera efectiva.

La preocupación radica en la capacidad de los ciberdelincuentes para obtener y utilizar información personal y registros policiales robados, lo que podría facilitar la comisión de delitos adicionales, como extorsión y robo de identidad, agravando aún más la situación.

Expertos en seguridad advierten que la interrupción de los servicios de emergencia debido a ciberataques representa una grave amenaza para la seguridad pública, ya que obstaculiza la capacidad de las fuerzas del orden para responder a emergencias y llevar a cabo investigaciones criminales.

El análisis federal resalta la necesidad de una preparación exhaustiva y una colaboración interjurisdiccional en materia de ciberseguridad para proteger las redes vitales contra intrusiones maliciosas. Se insta a implementar prácticas de higiene cibernética y a fortalecer los recursos de tecnología de la información para hacer frente a esta creciente amenaza.

Fuente: abcnews
Foto: UNSPLASH

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Scroll al inicio